Borrar
Asamblea de Guanyar, celebrada ayer en la sede de EU.
Guanyar carga contra Gabriel Echávarri y Compromís intenta rebajar la tensión

Guanyar carga contra Gabriel Echávarri y Compromís intenta rebajar la tensión

La formación de Pavón nombra tres interlocutores para la negociación, que darán cuenta diariamente a una comisión más amplia

Eva María Lahoz

Viernes, 29 de mayo 2015, 01:06

Ambiente revuelto el que reina entre los aspirantes a integrar un tripartito que gobierne el Ayuntamiento de Alicante. El PSOE y Guanyar andan a la gresca mientras Compromís, que ya se ha reunido con los dos, intentaba ayer mediar en el conflicto, recordando que el acuerdo entre las tres es necesario, que hay «puntos de coincidencia» y que no puede haber «un dos contra uno».

El menosprecio de los socialistas hacia Guanyar tuvo ayer su espejo en la asamblea de la plataforma, en la que los presentes manifestaron, como lo había hecho antes su alcaldable, Miguel Ángel Pavón, su monumental enfado por las declaraciones del líder socialista, Gabriel Echávarri, en las que ninguneaba a la plataforma al reclamar que la negociación fuese con Podemos y EU, dos de las formaciones que la integran. Ayer le criticaron duramente y sacaron a pasear a su supuesto 'padrino', Ángel Franco.

Al enfado se une el hecho de que Echávarri, según Pavón, ni siquiera le cogió el teléfono para intentar concertar una cita informal para ayer, antes de la asamblea. Previamente Guanyar se había reunido el miércoles con Compromís y ayer lo hizo esta formación con el PSOE.

En la asamblea se decidió también mantenerse firmes en la candidatura de Pavón a la Alcaldía, defendiendo sus seis concejales. Y se acordó crear una comisión amplia que se reunirá casi a diario para evaluar los avances de la negociación, que correrá a cargo de tres personas.

Por su parte, Echávarri evitó ayer pronunciarse sobre el enfrentamiento con Guanyar y se limitó a enviar un escueto comunicado tras su reunión con Compromís. En él, dejó claro que inicia las conversaciones «sin condiciones ni exigencias previas» pero volvió a reivindicar su derecho a ostentar la Alcaldía.

Además, aseguró que buscará el consenso también con Ciudadanos para conseguir 21 votos en la investidura y que se reunirá con otros partidos, sindicatos y organizaciones.

Natxo Bellido, que es el único que ha tenido ya la ocasión de reunirse con los otros dos grupos, intentaba imponer la calma. Resaltaba que en el acuerdo «hace falta que estén representadas las tres fuerzas políticas, así como dotar con la estabilidad suficiente a ese acuerdo de gobierno».

El líder de Compromís deja fuera definitivamente a Ciudadanos, con quien en un principio no descartaba pactar. Se reunirá con ellos pero tiene claro que «esta formación política no tiene que estar en la base de este acuerdo de izquierdas».

Dado, pues, que están condenados a entenderse, Bellido destacó los puntos que tienen en común las formaciones. En primer lugar resalta la voluntad clara de desalojar al PP del gobierno. En segundo término, están todos de acuerdo, dice, en que «lo prioritario debe ser la conformación de un programa de gobierno que marque las prioridades de la hoja de ruta del cambio, tanto de las más urgentes como las de medio plazo».

Evitó pronunciarse sobre el desencuentro PSOE-Guanyar, pero sí descartó unirse a los últimos para presionar a los primeros, como deslizó Pavón. «Tenemos que negociar los tres, no se trata de un dos contra uno», apuntó. Eso sí, él tampoco renuncia a ostentar la Alcaldía.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Guanyar carga contra Gabriel Echávarri y Compromís intenta rebajar la tensión