Secciones
Servicios
Destacamos
José Vicente Pérez Pardo
Sábado, 6 de junio 2015, 00:32
El Ayuntamiento ha decidido cortar de forma permanente la circulación de vehículos en toda la avenida de Alfonso X el Sabio y la avenida de la Estación desde la mañana del día 19 hasta el 25 por la mañana. Tan solo los residentes en la avenida de la Estación podrán acceder por General Lacy hacia la avenida de Salamanca, según explicaron ayer en rueda de prensa los ediles de Tráfico y Seguridad y el de Fiestas, Juan Seva y Andrés Llorens.
policías locales participarán en las Hogueras, con especial incidencia en el centro y la noche.
bomberos, toda la plantilla, está movilizada para estos días, con refuerzos para la Cremá.
operarios de limpieza como refuerzo diario del servicio, además de cien máquinas más.
El dispositivo de seguridad y limpieza en Hogueras es el más amplio de todo el año. Participarán más de 780 efectivos: 400 policías locales, 160 bomberos y 220 miembros de la Agrupación Municipal de Voluntarios de Protección Civil. En cuanto a limpieza, cien operarios reforzarán el servicio ya desde este sábado, con la Entrada de Bandas.
Pero los días grandes vendrán a partir del 18, con la primera masceltá diurna desde la plaza de los Luceros. Los monumentos ya estarán en las calles y las barracas comenzarán a tope la noche del 19, viernes, por lo que este año se han adelantado un día más. Los pubs también tendrán una hora más de actividad, hasta las 4.30 horas, al igual que las cafeterías.
En cuanto al transporte público, desde las 17 horas del día 17 de junio y hasta el día 24 de junio se establecerán unos desvíos de las líneas del transporte público en el centro de la ciudad para potenciar las cabeceras de las líneas en dos puntos estratégicos: la avenida de Oscar Esplá y la Plaza de España. Es previsible que FGV refuerce los tranvías con servicios nocturnos el fin de semana y la Nit de la Cremá.
En estos casi seis días de fiesta, numerosos efectivos de seguridad velarán por el normal trascurrir de las Hogueras. La Policía Local se reforzará especialmente en aquellas zonas más transitadas, como el centro, y en el servicio nocturno, para evitar peleas y hurtos, que son las incidencias más repetidas.
La Nit de la Cremá supone el operativo más amplio de todas las hogueras y estará configurado por 560 efectivos. Según destacó Seva, como novedad, se ha reforzado el dispositivo de policía local de Alicante en la Nit de la Cremá donde van a participar más de 300 agentes repartidos entre los equipos que acompañan a bomberos y los del servicio nocturno, y los 160 bomberos en 36 equipos, así como más de un centenar de voluntarios de Protección Civil con la ambulancia y efectivos sanitarios. Además vendrán bomberos y voluntarios de Protección Civil del resto de la provincia.
Todo para que las Hogueras del 2015 dejen un gran recuerdo para los alicantinos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.