JUAN PABLO LAORGA
Lunes, 8 de junio 2015, 00:44
Kuko Cruza (Bilbao, 1975) es baloncesto. Toda su vida ha estado ligada al deporte de la canasta. En 1992 firmó su primer contrato profesional como jugador y desde entonces ha dado vueltas por toda España hasta encontrar su rincón en Elche, donde vive y trabaja de monitor en el colegio ilicitano Ferrández Cruz, y Alicante, lugar en el que entrena al Lucentum. Cruza, que pasó inmediatamente de la cancha a los banquillos, acaba de terminar su tercera temporada como entrenador y hasta ahora le ha ido muy bien, consiguiendo dos ascensos -uno con el Benidorm y otro con el Lucentum- y llegando a una semifinal de ascenso a LEB Oro.
Publicidad
-Kuko Cruza, entrenador del Lucentum de Alicante, vive y también trabaja en Elche. ¿Cómo llegó hasta aquí?
-En el 98 jugué en Calpe, mi entrenador era Paco Olmos, en EBA, y allí conocí a mi mujer, Mar, que es ilicitana. Nos casamos en 2007, pero esa temporada jugué en el Barça B y no vine a vivir a Elche hasta 2008.
¿Su hijo también es ilicitano?
-Sí. Se llama Markel, tiene dos años y medio. Lo llevo mucho al Lucentum, va con la camiseta y con el tambor. Le encanta el equipo, se le va a hacer largo el verano sin baloncesto.
-Además de dedicarse al baloncesto, también trabaja en el Colegio Ferrández Cruz de Elche. ¿Cómo encontró el trabajo?
-Estudié Magisterio de Educación Física y luego hice las prácticas aquí. Es un colegio pequeñito y familiar. Conocía a la gente, estoy encantado, me tratan muy bien y empecé a trabajar el año pasado como monitor de comedor, que, además, lo lleva COES, uno de nuestros patrocinadores. Me encargo de recoger a los chicos cuando salen de clase, los bajo al patio, los controlo y luego los meto en el comedor. Luego vuelven a salir al patio y les hago juegos deportivos.
-¿Les enseña baloncesto?
-Cuando hice las prácticas, hice una unidad didáctica de baloncesto. Alguno está jugando en el equipo de Elche y me consta que nos ha ido a ver al Centro de Tecnificación. Les gusta mucho, pero no solo les hago juegos de baloncesto, también de otros deportes.
Publicidad
-¿Cómo se ve en el futuro: como entrenador o como profesor?
-Están complicadas las dos cosas, pero lo que me apasiona es el baloncesto. Es lo que he hecho desde pequeño y me gustaría seguir hacia adelante, cada año con la máxima pasión posible, disfrutando y aprendiendo. Porque cuando eres entrenador no paras de aprender, es una formación continua. Te tienes que exponer al baloncesto para crecer y aprender de tus errores, ser mejor y aprender de todos los que te rodean, sobre todo de tus jugadores, que son los que van a decidir si eres buen entrenador o no. Como profesor estoy a la espera de las oposiciones, es un filtro que tienes que pasar, pero está muy complicado.
-La suya es una vida dedicada al basket.
-Mi primer año de profesional fue 1992, era júnior, pero ya tenía contrato, jugué en el Tizona de Burgos, cedido por Bilbao, al segundo año se quedaron conmigo en propiedad, luego volví a Bilbao y ahí comenzó mi periplo por toda España: dos años en Badajoz, uno en Villanueva de la Serena, Ponferrada, Cádiz, Algeciras, Guipúzcoa. He dado muchas vueltas y en todas las categorías, me ha faltado ACB, pero no tuve la oportunidad.
Publicidad
-¿Se llegó a enfrentar al Lucentum?
-Una vez, yo jugaba con Los Barrios (Cádiz), nos ganaron en un 'play off' de ascenso a ACB. Nosotros íbamos como últimos y el Lucentum como primero, recuerdo que el primer partido lo perdimos, pero no recuerdo cómo terminó la serie. (Fue en 1998, el Lucentum ganó 3-1).
-¿Cómo era como jugador?
-Jugaba de tres, dicen que no defendía, pero yo creo que eso era una leyenda (risas). Dicen que era de los mejores tiradores. Creo que el lanzamiento era uno de mis puntos fuertes, lo entrenaba mucho. Tenía mucho compromiso con los equipos en los que estaba, me consideraba un buen profesional. También tenía defectos: me costaba bajar el balón al suelo, en defensa no era de los mejores, pero a nivel global, cuando estaba en LEB Plata, por ejemplo, era un buen jugador de equipo.
Publicidad
-Hace tres años se retira para dar el salto a los banquillos.
-Acabé de jugar en L'Alfas y me llamó Benidorm. Yo pensaba que era para jugar, pero ya había decidido que si no era en L'Alfas, que teníamos un grupo buenísimo, no iba a seguir jugando. La sorpresa fue que me ofrecieron el equipo de Primera Nacional para entrenarlo. Yo había trabajado en campus de verano con chavales y me gustaba mucho entrenar. Sabía que tenía que seguir vinculado al baloncesto porque me apasiona y tenía los dos cursos hechos de entrenador, ya me había preparado por si surgía la oportunidad. Acepté y ascendimos a Liga EBA. Fue un año muy bonito.
-¿Cómo llega al Lucentum?
-La actual directiva del Lucentum, antes de tomar posesión, se puso en contacto conmigo y me dijeron que si ellos cogían el club, que me querían como entrenador. Fue un subidón muy grande, para mí, el Lucentum siempre había sido un equipo de referencia a nivel nacional.
Publicidad
-Después de un primer año en Primera Nacional en que solo perdieron un partido, ¿cómo valora su segunda temporada en el club?
-Conseguí dos ascensos seguidos y este año era la reválida. Creo que las sensaciones han sido buenas, estoy satisfecho con el trabajo. Evidentemente, habré tenido mis errores, pero es muy difícil acertar al 100%, nos conformamos con un 80% de acierto en las decisiones.
-¿Seguirá la temporada que viene?
-Todavía no nos hemos reunido, pero creo que están contentos con mi trabajo y yo estoy contento en Alicante. No habrá problema para entendernos.
-Para terminar, ¿le gusta más jugar o entrenar?
Noticia Patrocinada
-La visión de entrenador es mucho más bonita. El jugador es mucho más egoísta, yo lo fui. Buscas tu bien, jugar y meter muchas canastas. Cuando eres entrenador, tu visión es mucho más colectiva y el baloncesto es mucho más bonito. Te llevas alegrías por el rendimiento de todos. Ahora estoy disfrutando mucho más que cuando era jugador.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.