Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
La tragedia aérea de Germanwings abre la Selectividad en la Comunitat

La tragedia aérea de Germanwings abre la Selectividad en la Comunitat

Un total de 19.300 estudiantes matriculados en Bachillerato y Ciclos formativos de la Comunitat van a realizar las PAU ordinarias del curso 2014-15

e. p.

Martes, 9 de junio 2015, 14:08

Una reflexión sobre el tratamiento periodístico que se dio a la tragedia aérea de Germanwings ha abierto las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunitat Valenciana, que han arrancado este martes y se prolongarán hasta el próximo 11 de junio.

El examen de Castellano de la Selectividad 2015 ha propuesto a los estudiantes para su comentario un artículo publicado el pasado 30 de marzo en Eldiario.es y firmado por Rafael Reig en el que, bajo el título 'A los periodistas', se pone en tela de juicio la actuación de los informadores tras el accidente aéreo.

"Por supuesto que ignoro si el copiloto, de cuyo nombre no quiero acordarme, causó el terrible accidente de avión. De ser así, ¿por qué querría nadie suicidarse de esa forma, pudiendo hacerlo a solas en su domicilio? Sólo se me ocurre una razón: el deseo de convertir su muerte en algo de fama mundial (...) En ese caso nos encontramos ante un caso extremo de una patología conocida como erostratismo, que la

Academia define como manía que lleva a cometer actos delictivos para conseguir renombre", razona el autor, que añade: "Mi pregunta a los periodistas es: contra los Eróstratos del mundo, ¿no podíamos cerrar la boca?".

La prueba de esta asignatura ofrecía además la posibilidad de elegir entre dos opciones para contestar: el compromiso social y político en la poesía de Miguel Hernández o la caracterización de los protagonistas de 'Luces de Bohemia' de Valle-Inclán. A lo largo de la mañana se han llevado a cabo también las pruebas de Historia de España y de Filosofía.

Un total de 19.300 estudiantes matriculados en Bachillerato y Ciclos formativos de la Comunitat Valenciana van a realizar las PAU ordinarias del curso 2014-15.

Este es el tercer curso en que se adelanten las pruebas extraordinarias del mes de septiembre al mes de julio lo que permitirá a aquellos alumnos que no superen la convocatoria de junio, puedan presentarse a la convocatoria extraordinaria de julio, que se celebrará durante los días 7, 8 y 9 del próximo mes, recuerda la Conselleria de Educación en un comunicado.

De este modo el inicio de curso universitario podrá adelantarse a los primeros días de septiembre y todos los alumnos, tanto los que aprueban en primera convocatoria como los que lo hacen en la segunda convocatoria, podrán iniciar el curso al mismo tiempo.

El número de alumnos matriculados en las pruebas ha sido de 19.300 estudiantes, de los cuales 17.999 acceden a estas pruebas tras haber cursado estudios de Bachillerato y 1.301 proceden de Ciclos Formativos. Por otra parte, 11.221 de los aspirantes son mujeres y los restantes 8.079 son hombres.

Cabe señalar que el modelo de selectividad implantado desde el curso 2009-2010, no distingue entre vías de acceso diferenciadas, por lo que todos los alumnos que superen las pruebas tendrán la misma preferencia para acceder a todas las titulaciones universitarias.

Matriculados por universidades

Por universidades, los matriculados en esta prueba se desglosan de la siguiente manera: Universidad de Alicante 3.417 alumnos (1.424 hombres y 1.993 mujeres, de los que 3.246 acceden desde Bachillerato y 171 de Ciclos Formativos); Universitat Jaume I, 2.175 estudiantes (1.307 mujeres y 868 hombres, de los que 2.097 proceden del Bachillerato y 78 de Ciclos Formativos); Universidad Miguel Hernández, 3.208 matriculados (1.876 mujeres y 1.332 hombres, de los que 3.085 de Bachillerato y 123 de Ciclos Formativos); Universitat Politècnica de València, 4.921 estudiantes (2.769 mujeres y 2.152 hombres, de los que 4.326 proceden de Bachillerato y 595 de Ciclos Formativos) y Universitat de València, 5.579 alumnos (3.276 mujeres y 2.303 hombres, de los que 5.245 son de Bachillerato y 334 de Ciclos Formativos).

En cuanto a los matriculados en fase General son 16.764 estudiantes, de los que 3.001 lo han hecho en la UA; 2.912 en la UMH; 4.011 en la UPV; 4.871 en la UV y 1.969 en la UJI. Por su parte, los alumnos de bachillerato que sólo se han matriculado en la fase Específica son 1.235, de los cuales 245 realizarán las pruebas en la UA, 173 en la UMH, 315 en la UPV, 374 en la UV, y 128 en la UJI.

Los 54 tribunales estarán repartidos en las cinco universidades públicas del siguiente modo: 11 en la Universidad de Alicante; 6 en la Universitat Jaume I; 10 en la Universidad Miguel Hernández; 12 en la Universitat Politècnica de València y 15 en la Universitat de València.

Características de las pruebas

La prueba se estructura en dos fases: una primera General, que es obligatoria para todos. Consta de cinco ejercicios sobre las materias comunes del segundo curso de Bachillerato (Castellano, Valenciano, Historia de España o Historia de la Filosofía, lengua extranjera) y una de las asignaturas de modalidad, elegida previamente por el alumno.

La segunda parte, denominada Específica, tiene carácter voluntario, y se realiza sobre las materias de modalidad de 2º de Bachillerato diferentes de la de la Fase General que elija el alumno en el momento de matricularse en las pruebas de acceso, aunque no las haya cursado.

Esta fase permitirá al estudiante incrementar su puntuación hasta en cuatro puntos, por lo que la calificación máxima para acceder a los diferentes Grados será de 14 puntos, en vez de 10 como hasta 2009. Para poder puntuar en la fase Específica el alumno deberá obtener al menos un 5 en la materia.

La validez de los resultados de la Fase General es indefinida. De esta forma, el alumnado que supere la fase general y quiera presentarse en sucesivas convocatorias, así como el que hubiera superado la prueba de acceso en 2013 o antes, podrá examinarse únicamente de la Fase Específica para acceder a cada titulación universitaria. Esta última tiene validez para el acceso a la universidad de los dos cursos académicos siguientes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La tragedia aérea de Germanwings abre la Selectividad en la Comunitat