Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero

Les Corts de la novena legislatura se constituyen mañana con 72 caras nuevas

La sesión constitutiva dará comienzo a las 10,30 horas, bajo la presidencia de la Mesa de Edad

E. P.

Miércoles, 10 de junio 2015, 11:10

Les Corts Valencianes de la novena legislatura, resultantes de las elecciones autonómicas del pasado 24 de mayo, se constituyen mañana en el Palau dels Borja, en cuyo hemiciclo, compuesto por 99 diputados, se sentarán 72 caras nuevas y solo 27 repetirán como parlamentarios.

La sesión constitutiva dará comienzo a las 10,30 horas, bajo la presidencia de la Mesa de Edad, formada por el diputado electo de mayor edad como presidente -Fernando Delgado (PSPV), de 67 años- y por las dos más jóvenes como secretarias: Covadonga Peremarch (Podemos), de 24, y María Bernal (PP), de 26.

El presidente de la Mesa de Edad declarará abierta la sesión y una de las secretarias leerá el decreto de convocatoria electoral, así como la relación de diputados electos.

Tras este trámite, los diputados prestarán juramento o promesa de acatar la Constitución y el Estatuto de Autonomía. Primero lo harán el presidente y las secretarias de la Mesa de Edad, y luego el resto de miembros de la Cámara, llamados por orden alfabético.

La fórmula tradicional es la siguiente: "Jo jure/promet que, aitant com tindré el càrrec de diputat/diputada acataré la Constitució Espanyola i l'Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana sense engany i guardaré fidelitat a La Generalitat".

A continuación, se procederá a elegir por medio de papeletas, y en tres votaciones consecutivas, a los integrantes de la Mesa de Les Corts, formada por el presidente -que necesita mayoría absoluta para ser designado en primera votación-, dos vicepresidentes y dos secretarios, que solo precisan mayoría.

La intención es que cada uno de los cinco grupos parlamentarios de esta legislatura -PP, PSPV, Compromís, Ciudadanos y Podemos- tenga un representante en el órgano encargado de la dirección de la Cámara.

El nuevo presidente de la Cámara será el noveno que ocupa el cargo desde 1983, en el que le han precedido Antonio García Miralles (PSPV), Vicente González Lizondo (UV), Héctor Villalba (UV), y Marcela Miró, Julio de España, Milagrosa Martínez, Juan Cotino y Alejandro Font de Mora, todos del PP.

Concluidas las votaciones, los integrantes de la Mesa ocuparán sus puestos y el presidente jurará o prometerá su cargo ante la Cámara, utilizando la misma fórmula empleada por los parlamentarios, pero especificando el cargo para el que se le acaba de elegir.

El nuevo hemiciclo estará formado por cinco grupos parlamentarios, uno más que la anterior legislatura y el mismo número que en la segunda, donde siguen teniendo presencia el PP, PSPV y Compromís, entran por primera vez Ciudadanos y Podemos, y Esquerra Unida se queda sin representación.

El grupo con mayor número de diputados es el PP, con 31 (24 menos que en la anterior legislatura), seguido del PSPV, con 23 (diez menos), Compromís con 19 (13 más), y Ciudadanos y Podemos, ambos con 13 diputados cada uno.

Junto a los 99 diputados, de los que 40 son de la provincia de Valencia, 35 de Alicante y 24 de Castellón, se sentará en el banco azul el Gobierno valenciano en funciones, con la peculiaridad de que la mayoría de sus miembros -a excepción de Asunción Sánchez Zaplana- han sido elegidos diputados del PP.

En esta sesión constituyente, el PP y Ciudadanos se sentarán en el lado derecho del hemiciclo; el PSPV y Compromís se mantendrán en el lado izquierdo, y Podemos se situará en el centro, ocupando escaños a ambos lado del salón plenario.

Además, en torno a 250 invitados seguirán el desarrollo del pleno, desde la tribuna de invitados y desde la anexa Sala Vinatea.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Les Corts de la novena legislatura se constituyen mañana con 72 caras nuevas