Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado

¡Que disfrute 'El Fino'!

Finito, 'Paquirri' y 'El Fandi' abren hoy la Feria de Hogueras. El serial alicantino comienza con toros de Zalduendo, la ganadería triunfadora en los dos últimos años

MIGUEL DE CLARA

Sábado, 20 de junio 2015, 00:33

Finito de Córdoba, Francisco Rivera Ordóñez 'Paquirri' y David Fandila 'El Fandi', que se las verán frente a toros de Zalduendo, componen el cartel con el que se abre hoy la Feria Taurina de Hogueras. Dos estilos contrastados, el clasicismo de Finito y la heterodoxia de El Fandi. Otra forma de concebir el toreo, la de Rivera Ordóñez, que bebe sin grande sorbos de ambas fuentes.

Publicidad

«¡Que disfrute 'El Fino¡!»... Este es el sentimiento que anida en el interior de los aficionados al toreo de siempre, al eterno. Porque si disfruta el torero nacido en Sabadell y criado en Córdoba, lo hará también el público y de qué manera. Este Finito, lejos de las presiones por torear y torear, se ha convertido en un torero de culto. En lo que se lleva de temporada ha hecho que su disfrute se contagie a los tendidos en Valencia, Sevilla, Madrid y Córdoba, cuatro plazas de primera categoría.

Si se except·a la del coso de los Califas, no fueron el resto faenas rotundas. Eso sí, preñadas de detalles de torería, expresión plástica, profundidad, clase... Todo lo que conlleva el buen toreo. Ahora bien, no es Finito un torero que bregue para sacar agua de un pozo que, crea, no tiene fondo. Si no considera que el toro le es apto para el lucimiento, a abreviar. En 2014 le cortó una oreja a 'Vecino-39', un toro de Zalduendo.

Rivera Ordóñez

Sólo el presumible tirón en la taquilla justifica la presencia de 'Paquirri' en Alicante en la temporada de su regreso a los ruedos. Su aportación a la Tauromaquia es, más bien, escasa. Pero parece que tiene don de gentes entre el gran público y, sobre todo, el femenino. Pasó con un doble silencio por Valencia y Sevilla, las dos únicas plaza de primera que ha pisado. En las de categoría inferior ha tenido más calado su particular toreo debido al halo populista inherente a su persona.

El Fandi

Llega a Alicante el torero de las cifras: el que más..., el que más... el que más... Pero uno de los que menos recurre al clasicismo en sus faenas. Ídolo de masas. Espectacular y particular en el tercio de banderillas. Variado, a su manera, con el capote. Mixtura con la muleta. Atisbos de clasicismo en los primeros compases. Arrebato heterodoxo en los finales. Certero con la espada y... a sumar trofeos. Es su fórmula. La que le permite salir en hombros. La que conecta con el gran público. La que hace chirriar los sentidos del aficionado clásico. Mas es... El Fandi. Es el torero que en 2014 cortó tres orejas a los toros de Las Ramblas en Alicante y que resultó el triunfador número del ciclo, aunque sin calado en los distintos jurados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad