Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Bellido, Morera y Ribó con las Belleas del Foc, Gabriel Echávarri, Miguel Ángel Pavón y el presidente de la Federación.

Un alcalde de Valencia visita las Hogueras por primera vez desde antes de la democracia

Joan Ribó anuncia una etapa de «colaboración» y «complicidad» con Alicante, que hace patente con su visita a la mascletá y las fiestas

José Vicente Pérez Pardo

Martes, 23 de junio 2015, 01:29

Las Hogueras de Alicante se vistieron de tiros largos para recibir una visita muy especial. Por primera vez, que se tenga constancia, desde el advenimiento de la democracia, un alcalde de Valencia tuvo a bien desplazarse desde la capital de la Comunitat Valenciana hasta la segunda ciudad de la autonomía para vivir un día en las Hogueras de Alicante, que no son, ni mucho menos, las hermanas menores de las Fallas.

Publicidad

Ni Rita Barberá, que estuvo 24 años al frente del Consistorio valenciano, ni sus antecesores socialistas bajaron hasta Alicante para ver las Hogueras. Ha sido el primer alcalde de Compromís, Joan Ribó, quien se decidiera a hacer un gesto con Alicante. Acudió a la Casa Consistorial a hacer una visita oficial, donde el regidor alicantino, Gabriel Echávarri, le obsequió con un 'llibret' de Hogueras y un CD con música de la Banda Municipal.

Muy sencillo, el alcalde de Valencia asistió a la celebración de la mascletá en la plaza de Luceros y se comprometió a potenciar las fiestas y Fallas de su ciudad, un elemento «fundamental a todos los niveles de cultura», como por ejemplo para el «desarrollo y normalización del valencià» y también para el turismo. «Por lo tanto, tiene una simbología muy clara y muy rotunda. Para nosotros es un tema de primera importancia que nosotros queremos seguir potenciando como elemento fundamental», manifestó el regidor valenciano.

Ribó puso de manifiesto que la Comunitat Valenciana es «muy festera», lo cual ve «bueno», aunque «hay elementos que hay que matizar, democratizar y negociar con los vecinos, para minimizar los problemas».

Preguntado por supuestas polémicas en torno a la bandera, Ribó replicó que tiene por afrontar «mucha faena» y que ese asunto no le hará perder tiempo: «En Valencia hay un tercio de personas en el umbral de la pobreza. ¿Tú crees que se puede perder el tiempo con el tema de las banderas? Yo no pienso, ninguno».

Publicidad

Pese a que tiene pendiente «mucha faena en Valencia organizando el ayuntamiento», subrayó que «es importante transmitir un sentimiento de cordialidad y colaboración con una gran ciudad como Alicante» y anunció que hará lo mismo en otras ciudades importantes de la Comunitat, como Elche y Castellón.

«Hemos de trabajar juntos en muchas cosas para hacer grande esta Comunitat y pasar, a veces, de una competición un poco inútil a una colaboración más positiva», argumentó.

Para Ribó , «en Valencia a veces se han practicado determinados elementos de centralismo que hay que tirar fuera» por lo que abogó por «pasar de esas políticas a otra de todos juntos para trabajar por un País Valencià, por una Comunitat Valenciana que necesita mucho de las grandes ciudades».

Publicidad

En su visita a la ciudad alicantina no ha trató asuntos concretos con el alcalde socialista de la ciudad, Gabriel Echávarri, aunque que «antes que inventar hay que copiar lo que está bien hecho», para lo cual busca «elementos de intercambio». Por su parte, Echávarri agradeció la visita de Ribó y la «normalidad institucional que nunca debió desaparecer entre las dos principales ciudades de la Comunitat Valenciana», y aseguró que « Alicante no va contra nadie» y que «si a Valencia le va bien, a Alicante le irá bien». Quedó en devolverle la visita las próximas Fallas.

Morera

Junto con Ribó, también acudió ayer a Alicante el vicepresidente primero de Les Corts, y próximo mandatario de la Cámara autonómica, Enric Morera. En un tono más institucional, se refirió a la próxima investidura de Ximo Puig como presidente de la Generalitat, prevista inicialmente para este jueves, y pidió «responsabilidad» al resto de grupos políticos para que facilitaran el nombramiento con su abstención.

Publicidad

Morera está pendiente de que Puig sea presidente para que Francesc Colomer abandone la presidencia de Les Corts para ocupar su lugar. A preguntas de este periódico, espera que después de San Juan se pueda concretar el pacto al que llegaron con el PSPV.

El rincón de autoridades de las mascletás estuvo ayer especialmente a rebosar. Además de Ribó y Morera, también pasaron por allí el rector de la UMH, Jesús Pastor, y el concejal alicantino, y presidente del PP de Alicante, José Císcar, con muchos de sus correligionarios (Juan de Dios Navarro y Elisa Díaz, entre otros). Aparte, el alcalde de Busot, Alejandro Morant, y también representantes de Aigües, con los que estuvo departiendo un buen rato.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad