La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Soterramiento de las vías del tren en Alicante.

La Plataforma Renfe pide reunirse con Puig para acelerar la urbanización

Los vecinos no quieren que las obras de la Operación Integrada 2,que contempla el soterramiento, se sigan demorando y queden paralizadas

ep

Viernes, 26 de junio 2015, 17:39

Los vecinos de los barrios próximos a las vías del tren, agrupados en la denominada Plataforma Renfe, pedirán reunirse con el nuevo Consell de la Generalitat para acelerar la urbanización de los terrenos liberados por el soterramiento de las vías.

Publicidad

Según ha indicado en declaraciones a Europa Press el representante de la Plataforma, Joaquín López, los vecinos no quieren que las obras de la Operación Integrada 2 --que contempla el soterramiento--, se sigan demorando y queden paralizadas, por lo que urgirán mantener un encuentro con los nuevos responsables de la Generalitat.

"Pediremos una reunión con la Generalitat para averiguar qué pasa con ese expediente y que se ponga en marcha", ha avanzado. Así, ha recordado el retraso que sufre la primera fase, desde la actual estación de Renfe hasta el cementerio, que "se aprobó en el Pleno de enero y se envió a Valencia".

López ha asegurado que desean que este encuentro se produzca "lo antes posible" para reclamar que "las obras no paren". "Ojalá sea mañana mismo", ha señalado, aunque el nuevo president de la Generalitat, Ximo Puig, fue elegido ayer en el Pleno de Investidura y que aún "se tienen que organizar".

Asimismo, desde la Plataforma Renfe, han instado a que haya "una decisión" por parte del Ministerio de Fomento con el mismo fin de "poner en marcha" las obras de la Estación Intermodal. López ha criticado que "no es viable" que en Alicante haya "una estación de hojalata", que genera "problemas de ruidos y de otras clases y que nada tiene que ver con el proyecto del soterramiento".

Publicidad

"La persona que tomó esta decisión, ¿en qué estaba pensando? ¿Es que no sabía que se han inventado el ascensor y las escaleras mecánicas?", se ha preguntado de forma irónica.

Ausó y Monzó

Por otra parte, el representante de Plataforma Renfe se ha mostrado satisfecho con el compromiso adquirido por el nuevo concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Alicante, Miguel Ángel Pavón, para poner en marcha las obras de la apertura del paso a nivel de la calle Ausó y Monzó, que previsiblemente comenzarán a principios del próximo mes de julio.

"El proyecto se había atrasado por el cambio en el Ayuntamiento, ya que el anterior equipo de Gobierno no firmó el documento", ha explicado López y ahora, según ha afirmado, "el concejal se ha comprometido a revisar el informe, firmarlo y ponerlo en marcha".

Publicidad

Con estas obras, quedarán conectados los barrios de San Blas y Princesa Mercedes, algo que es "muy ventajoso". López ha lamentado que hasta ahora si un vecino de Alipark quería ir a la zona de Maristas "tenía que hacerlo por el Puente Rojo o bien ir hasta la avenida de Salamanca", un recorrido que con el paso abierto, "tanto a peatones como a vehículos", como ha señalado el portavoz vecinal, una vez que finalicen los trabajos, "se podrá hacer en 5 minutos".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad