Urgente Dos detenidos por la agresión a tres aficionados del Villarreal tras el derbi en La Cerámica
Moisés Jiménez, ayer, junto al resto de directivos de Coepa, en la asamblea general.

Coepa certifica la expulsión de Cepyme con la oposición de Fempa

El presidente Moisés Jiménez informa a la asamblea de que sigue negociando un futuro para el centro de oficios que quiere ejecutar el IVF

Bernat Sirvent

Miércoles, 1 de julio 2015, 01:32

La patronal alicantina Coepa certificó ayer, en asamblea general anual, la expulsión con carácter «disciplinario» de la patronal de pymes Cepyme Alicante en aplicación de los nuevos y polémicos estatutos de la entidad aprobados a principios de año. La asamblea apoyó dicha expulsión, a propuesta de la junta directiva, «por cometer una infracción considerada muy grave». Solo contó con los dos votos en contra de los representantes de la patronal del metal Fempa (su presidente Guillermo Moreno y su secretario general Luis Rodríguez, muy críticos durante los últimos años con la gestión de Coepa, a la que dos jueces obligaron a reformular sus cuentas a petición de la propia Fempa).

Publicidad

El presidente de Cepyme, Cristóbal Navarro, indicó a este diario, tras conocer la decisión de la asamblea, que «ha pasado lo previsto, pues era una decisión preconcebida contra Cepyme por tratar de introducir transparencia e independencia en la confederación empresarial».

La patronal que preside Moisés Jiménez le recuerda a Cepyme que puede interponer recurso ante la asamblea general. Hace escasas semanas, unas 15.000 pequeñas empresas y autónomos de Coepa, representados en Facpyme, la patronal del comercio, también aliada con Cepyme e integrada en ella, decidieron abandonar la confederación empresarial al no tener voz ni voto en la asamblea. Igual camino podría tomar Fempa, como ya han anunciado sus directivos, si bien en este caso esperan a las resoluciones judiciales que se puedan producir en próximas fechas sobre la falta de información de las cuentas anuales de la entidad empresarial.

Coepa aprobó ayer con el 97,8% de votos la cuenta de resultados de 2014 que fue formulada por el comité ejecutivo y con el visto bueno de la junta directiva de hace una semana. Coepa asegura que obtiene 126.194 euros en positivo «con notables avances en el ajuste de la estructura de la Confederación al actualizar pagos con proveedores y entidades de crédito». Prevé cerrar 2015 con 2,1 millones de «equilibrio presupuestario». Los dos vocales de Fempa votaron en contra.

La cuenta de resultados no recoge la baja de los 15.000 socios de Fempa, la más numerosa, lo que deja en entredicho la representatividad de Coepa en el futuro. La memoria económica de 2014, formulada por el comité el pasado día 15, recoge el reciente requerimiento de la Conselleria de Hacienda por el crédito de 3 millones de euros para construir el centro de oficios de Babel.

Publicidad

En su discurso ante la asamblea, Moisés Jiménez aseguró que «se va a retomar con la nueva Generalitat y Ayuntamiento una solución al centro de cualificación profesional, por la labor social y de ayuda a la cualificación de jóvenes y profesionales, por lo que hay que incrementar la actividad que tiene de forma estable ahora». No aludió a los dos años que ha estado cerrado el centro, que también cuenta con ayudas europeas para su puesta en marcha, ligadas, al igual que la cesión de la parcela por el Ayuntamiento, a la formación que quedó interrumpida. Es precisamente ese aspecto el que está estudiando ya el nuevo alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, para el posible rescate de parcela y edificio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad