Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
José Manuel Dolón y Domingo Soler ayer, durante la presentación en el antiguo Miramar.
Tres continentes estarán presentes en el 61 Certamen Internacional de Habaneras

Tres continentes estarán presentes en el 61 Certamen Internacional de Habaneras

La Playa del Cura acogerá el viernes 10 la 23 edición de popular noche en la que los grupos locales entonan el son de la habanera sobre la arena

Francisco Reyes Prieto

Miércoles, 1 de julio 2015, 01:32

Todo está preparado para que Torrevieja vuelva a celebrar su Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía, que este año tendrá lugar entre los días 19 y 25 de este mes de julio en el histórico recinto de las Eras de la Sal. Ayer, a pocos metros del tornavoz en la Oficina Municipal de Turismo del antiguo Miramar, tuvo lugar la presentación de esta nueva edición del certamen a cargo del alcalde, José Manuel Dolón, acompañado por el concejal delegado del Patronato de Habaneras, Domingo Soler, quien con gran satisfacción recordó que regresa a la organización después de 15 ediciones, habiendo estado como edil de habaneras durante 12 años.

El regidor destacó la presencia de 15 coros en competición que representarán a nueve países de Europa, Asia y América, entre los que también figuran cuatro corales españolas. Todos ellos dijo el primer edil, «nos harán sentir junto al mar, nuestra cultura, nuestro pasado y nuestra historia». Igualmente dio a conocer que el próximo 10 de julio se celebrará la 23 edición de la Noche de Habaneras en la Playa del Cura.

El certamen arrancará en la noche del 19 de julio con la celebración de la sexta edición del Certamen de Habaneras para solistas, y ya al día siguiente comenzará a sonar la habanera que todos los coros concursantes interpretarán de forma obligatoria. Este año se ha seleccionado 'Torrevieja en mi corazón', del prestigioso compositor cubano afincado en la ciudad Mario Ignacio Bustillo Martínez, director del Orfeón Municipal Ricardo Lafuente, el cual no aparece anunciado entre los coros locales que intervendrán tanto en la primera como en la última velada del certamen.

La conducción del certamen correrá a cargo nuevamente de la presentadora de TVE Carolina Casado. Precisamente Domingo Soler anunció ayer que la próxima semana se desplazará a Madrid para mantener una reunión con el director general del ente público, «a quien le pediré una mayor cobertura del certamen, pero depende de la situación en la que se encuentre TVE», principal medio de comunicación de difusión del certamen torrevejense. Entre el jurado este año estará la expresidenta de la Federación Coral Mundial, María Guinard, así como el general músico, Francisco Grau Vegara, que ha sido presidente del jurado durante las últimas décadas. También figurarán en el tribunal, Ana Luisa Espinosa, José Roda Batlle y Ana María Sánchez. Previsiblemente, paralela a la celebración del certamen se celebrarán algunas actividades, aunque Domingo Soler descartó que se organicen las llamadas Habaneras en la calle, diciendo que «no se pueden poner en una calle cualquiera a estas grandes corales, sino que deben hacerlo donde puedan escucharse dignamente».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Tres continentes estarán presentes en el 61 Certamen Internacional de Habaneras