F. AMAT
Viernes, 3 de julio 2015, 00:51
El alcalde de Daya Vieja, Rafa Vives, presentó ayer una reclamación en la Junta Electoral del Zona (JEZ) para intentar anular la presentación de la candidatura para la Diputación que lidera Adrián Ballester en la Vega Baja al considerar que se presentó ayer antes de que comience el plazo fijado. El también excoordinador comarcal del partido alegó que esta presentación «altera el proceso electoral» por lo que pidió la anulación de la candidatura y que se abra un nuevo plazo para recoger avales de diferentes concejales.
Publicidad
El popular pidió que se convoque a todos los municipios de la circunscripción de la JEZ de Orihuela para que, una vez se constituya hoy el Ayuntamiento de Benejúzar, se abra un proceso de presentación de candidaturas como establece el artículo 206 de la Loreg. Cabe recordar que la institución provincial no ha renovado a sus cargos aún por un contencioso administrativo interpuesto por el PSOE que solicitaba la anulación del voto por correo en Benejúzar, lo que ha retrasado la toma de posesión de los diferentes cargos provinciales.
Vives culpa al diputado provincial Ballester de «alterar el proceso electoral y y coartar a los concejales su derecho a libre elección».
El alcalde popular de Daya Vieja trabaja desde hace semanas en formar parte de una candidatura alternativa que contaría con la tutela de Miguel Ortiz. Esta grupo de populares sigue con la intención de arrebatar poder a la candidatura compuesta por Ballester (Redován), Eduardo Dolón (Torrevieja) y Francisco Sáez Sironi (Orihuela) que dispone de 96 avales, según afirman.
El diputado provincial en funciones Adrián Ballester manifestó que «los concejales no pueden presentar una renuncia a los avales», y sostuvo que «es materialmente imposible que formen una candidatura porque necesitan un tercio de los avales que son 120 posibles». Ballester advirtió que fue la propia Junta Electoral de Zona la que solicitó su presencia y que «solo el representante comarcal puede presentar candidaturas por ley».
En cualquier caso la candidatura díscola con el presidente provincial del PP estima que «la cifra de 96 avales no es cierta». Así, abogan por dar cabida a los ediles descontentos con la actual dirección. Los críticos consideran que la aseveración de que no pueden presentar una candidatura «es una táctica más para intentar desmoralizarnos». En definitiva buscan más apoyos de ediles electos para ofrecer otra opción y que se abra un proceso orgánico «más democrático», según señalan.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.