Secciones
Servicios
Destacamos
FERMÍN APEZTEGUÍA
Jueves, 9 de julio 2015, 00:56
El psicólogo y educador Bernabé Tierno, uno de los más prolíficos autores españoles de libros de autoayuda, falleció ayer en Madrid a los 75 años a consecuencia de un cáncer óseo que se extendió a un pulmón.
«Conferenciante infatigable», como se definía a sí mismo, y colaborador habitual en medios de comunicación, el autor de 'Los pilares de la felicidad' deja un legado de más de sesenta libros en los que abunda en la necesidad de educar a los niños «en los valores de siempre, la familia, el esfuerzo, la superación y el sacrificio, ahora más que nunca, que vivimos tiempos de crisis»; y en vivir la vida de una manera positiva. «Un optimista no es un tonto, como suele hacerse ver, sino una persona realista, tan inteligente como para que la realidad no pueda con él», afirmaba el experto.
Nacido en la localidad conquese de Alberca de Záncara (1940), se licenció en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Salamanca; y posteriormente se especializó en psicopedagogía. A pesar de su sólida formación, sus comienzos profesionales le resultaron muy complicados, según le gustaba contar. «Me anunciaba en los bares con fotocopias. 'Bernabé Tierno, profesor de Filosofía da clases particulares gratis durante un mes. Si le parece bien el aprovechamiento que sus hijos hagan de mis clases, puede pagarme a partir del segundo lo que usted considere oportuno'».
Su primer libro, 'El fracaso escolar' (1984) y los que le siguieron, como 'Aprender a estudiar' y 'Del fracaso al éxito escolar' ahondaron en el mundo educativo infantil. La idea que aglutina esta primera parte de su obra es que el fracaso escolar se debe fundamentalmente a que los niños no saben estudiar porque a menudo no se les dedica el tiempo necesario, ni formativo ni afectivo. «A los críos, tenemos que prepararles para una vida que no va a ser como la del éxito del ladrillo. Hay que estudiar, prepararse y saber idiomas. Si no quieren hacerlo, tendrán problemas», auguraba. «Necesitamos, especialmente en este país, líderes que contagien y generen ilusión y esperanza».
El grueso de la obra de Bernabé Tierno habla, no obstante, de la felicidad y de la manera de encontrarla. «Los míos son libros de psicología positiva. Hablo de química cerebral, porque el famoso 'Prozac' no ha curado casi nada, lo que cura es la convivencia y el ejercicio físico, la familia, el deporte y la vida sana».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.