Urgente Un camión incendiado y un posterior accidente entre otros dos colapsan la A-35 a la altura de Montesa

Las tres patronales provinciales aprueban la renovación de González en Cierval

Las organizaciones negocian un reparto de funciones para eliminar duplicidades y Alicante quiere gestionar la ayuda a la internacionalización

JULIÁN LARRAZ

Jueves, 9 de julio 2015, 00:55

José Vicente González será reelegido presidente de Cierval el próximo 22 de julio tras recibir el apoyo unánime de las tres patronales provinciales, tal y como ayer confirmaron a este diario sus respectivos presidentes. Este segundo mandato de González tendrá como punto más crítico la reformulación del modelo de la patronal autonómica, sobre la cual cada una de las organizaciones provinciales ofrece matices en la versión aunque con una gran coincidencia en el fondo de la cuestión. Cierval aseguró ayer, mediante un comunicado, que el primer objetivo de José Vicente González será: «Culminar el proceso de reformas de Cierval, ya iniciado, incluyendo un cambio estatutario que limite a dos los mandatos presidenciales, elabore y ponga en práctica un código ético y unas normas de buen gobierno, además de clarificar las funciones de Cierval y de sus territoriales para dotarlas de mayor eficiencia, evitando duplicidades».

Publicidad

Salvador Navarro, presidente de la CEV (Valencia), entiende que dicho reparto de funciones propiciará que la patronal autonómica tendrá que asumir «funciones de coordinación en aspectos que se hacen en dos o las tres provinciales».

Moisés Jiménez, presidente de Coepa (Alicante), afirmó ayer: «Todos trabajamos para que ver qué necesitamos hacer cada uno y definir el papel que debe tener Cierval en la Comunitat Valenciana». Dentro de este reparto de funciones, que supondría la centralización servicios concretos en las tres provinciales o en la autonómica, Coepa tiene una petición: «Nosotros tenemos muy potente el área de internacionalización y de ayudas europeas porque estamos muchos años trabajando en este campo y tenemos expertos». Moisés Jiménez da por hecho que dicha área se debería mantener en Coepa ampliando su ámbito de actuación a toda la Comunitat.

José Roca, presidente de la CEC (Castellón), coincide en el grueso del discurso de Cierval, CEV y Coepa. «Lo que se hace desde las patronales sectoriales no se debe duplicar en las provinciales y, del mismo modo, los que se haga en las provinciales no se tiene que repetir en la autonómica», asegura. Aunque incluye un matiz: «Hay que aclarar el reparto antes de las elecciones».

Esto no significa, ni mucho menos, que vaya a existir un enfrentamiento en la tranquila renovación que vivirá José Vicente González dentro de dos semanas como presidente de Cierval. Atrás queda el pacto de sustitución del secretario general (hace cuatro años era de Castellón y pasó a ser de Alicante) con el que el líder de la patronal autonómica se aseguró el respaldo de Alicante y el disgusto de Castellón. La crisis económica ha limitado la capacidad de presión de las patronales del norte y el sur de la Comunitat.

Publicidad

Al margen de este debate, en el que existe una tendencia a fortalecer Cierval, José Vicente González se ha marcado otros objetivos para los próximos cuatro años. Desde la patronal autonómica se recuerda que las organizaciones empresariales y los agentes sociales más representativos, tal y como recoge la Constitución, tienen «un nuevo escenario normativo que aporta una mayor seguridad jurídica». Por ello, aseguran que el desarrollo, implementación y control de la aplicación de la nueva ley de Participación y Colaboración Institucional, «lograda con esfuerzo en esta legislatura, será un eje fundamental de Cierval en los próximos años para conseguir un funcionamiento eficaz y una transparencia total». La pretensión de la patronal es que con dicha ley se refuerce «el papel representativo del colectivo empresarial y la renovada interlocución con los agentes sociales, las administraciones públicas y la sociedad en general».

Además, Cierval apuesta por «defender y reivindicar el papel de las empresas como creadoras de empleo y riqueza que se distribuye en salarios, cotizaciones sociales, tasas e impuestos y que son el pilar fundamental del estado de bienestar» y «continuar y reforzar la presencia e influencia de Cierval en los foros de decisión nacionales e internacionales», lo cual será otro de los ejes principales, dada la creciente importancia de las relaciones internacionales para las empresas de la Comunitat Valenciana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad