Borrar
El alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, en su reunión con la consellera de Vivienda y Vertebración del Territorio, María José Salvador.
Ayuntamiento y Consell dicen que a la ATE de Ikea le faltan informes muy relevantes

Ayuntamiento y Consell dicen que a la ATE de Ikea le faltan informes muy relevantes

La consellera de Vertebración del Territorio asegura que el expediente se encuentra en fase «muy preliminar», lo que según el alcalde facilitará su suspensión

Eva María Lahoz

Viernes, 10 de julio 2015, 00:49

El alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, mantuvo ayer un encuentro con la consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, en el que las medidas a adoptar para suspender la Actuación Territorial Estratégica (ATE) de Ikea en Rabasa ocuparon buena parte del tiempo.

La consellera expuso al primer edil que, tal y como anunció la portavoz del Consell, Mónica Oltra, la tramitación de la ATE está paralizada desde el día 2 de julio. Y que no se va dar un paso más hasta que no se analice a fondo el expediente.

En estos momentos se encontraba en la fase de estudio de las alegaciones presentadas al proyecto pero, según destacó Salvador, le faltaban informes «muy determinantes» por recabar.

La consellera resaltó, asimismo, que el expediente se encuentra en «fase muy preliminar», lo que, según explicó después Echávarri, puede facilitar su suspensión definitiva, que es lo que pide el Ayuntamiento, o su «reformulación en términos del aprovechamiento colectivo», que es lo que dijo que haría el Consell cuando anunció su paralización.

El alcalde informó a Salvador de la reunión que mantendrá el próximo viernes con Ikea, en la que confirmó que se pondrán a disposición de la multinacional para ofrecerle «el suelo que necesiten para su tienda». Eso sí, añadió, sin que sea «una excusa» para «una operación urbanística de dos millones de metros cuadrados» que pueda «hipotecar» o «arrasar» el «presente o futuro comercial» de la ciudad. En referencia al plan urbanístico presentado por Enrique Ortiz y sus socios de Alicante Avanza que se quiere suspender.

El pasado lunes, el vicealcalde, Miguel Ángel Pavón, y el portavoz del equipo de gobierno, Natxo Bellido, ya anunciaron que la intención del Ayuntamiento es ofrecer a Ikea suelos alternativos al de Rabasa, con el objetivo de que pueda instalarse lo antes posible. Entre ellos, la zona de Mercalicante o el polígono de Las Atalayas. Y es que consideran que la ubicación en Rabasa traerá «complicaciones», dada la paralización de la ATE y el procedimiento judicial abierto en relación al presunto amaño del plan Rabasa, antecesor de la misma.

La consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración aseguró ayer que esperarán a ver cuál es el resultado de la reunión que mantendrá el Ayuntamiento con Ikea y después se irán «tomando decisiones» sobre la ATE.

Para Echávarri, la implantación de Ikea será buena porque «generará puestos de trabajo». Y volvió a echar la culpa al PP del retraso de su implantación en la ciudad de Alicante, que recordó que podría haberse culminado hace seis años, que es cuando los suecos mostraron por primera vez interés en instalarse, «si el PP no se hubiera empecinado en mezclar la llegada de la empresa con una operación urbanística que nada tiene que ver».

Respecto a la reunión mantenida ayer entre Echávarri y Salvador, ambas partes destacaron a su término la buena sintonía existente entre las dos administraciones para colaborar en los asuntos que les competen. Ambos dirigentes se conocen desde hace tiempo y les une una buena relación.

Para continuar con los contactos con Valencia, hoy mismo está prevista la visita del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, al Ayuntamiento de Alicante.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ayuntamiento y Consell dicen que a la ATE de Ikea le faltan informes muy relevantes