

Secciones
Servicios
Destacamos
Eva María Lahoz
Jueves, 16 de julio 2015, 01:30
La nueva Corporación del Ayuntamiento de Alicante celebró ayer su primer Pleno. Fue una sesión extraordinaria en la que se aprobaron todos los trámites de constitución de grupos, comisiones, organismos y asignación de competencias y se fijaron cuestiones de organización y funcionamiento.
euros brutos cobrará el alcalde, Gabriel Echávarri.
euros cobrarán los portavoces de la oposición y todos los concejales con competencias.
euros cobrarán los concejales sin competencias de gobierno, es decir, los de la oposición.
euros es el ahorro para las arcas municipales solo por la bajada del 10% de los sueldos de los concejales. A este ahorro habría que añadirle la bajada de sueldo de los asesores y la eliminación de pluses para el portavoz del equipo de gobierno y los concejales de la Junta de Gobierno.
Hubo acuerdo sin debate en la mayoría de los puntos de trámite, pero la cuestión del reparto de dedicaciones exclusivas sí generó un agrio cruce de acusaciones entre el tripartito y el PP. Y Ciudadanos (C's) no perdió la ocasión para reclamar un mayor número de asesores.
Por primera vez Gabriel Echávarri presidió la sesión plenaria, con Miguel Ángel Pavón sentado a su lado como vicealcalde. El PP no ha cambiado de bancada, pero ahora tiene como acompañantes, en la fila de atrás, a los concejales de C's, que ejercen con ellos la oposición, aunque ayer votaron a favor de todas los propuestas del equipo de gobierno.
Los socialistas siguen también en su bancada, pero en esta ocasión acompañados de sus compañeros de tripartito, Compromís y Guanyar. Para que nadie se equivocase de asiento con la novedad, todos contaban con carteles con los nombres de los concejales.
El PP no opuso resistencia a ninguna de las medidas dictadas por el tripartito, excepto la relativa al reparto de dedicaciones exclusivas y retribuciones de los concejales.
La portavoz, Asunción Sánchez Zaplana, reclamó al equipo de gobierno que conceda a todos los ediles de la oposición dedicaciones parciales, algo que sí está permitido por ley. Y es que el número de dedicaciones exclusivas no puede superar las 20, pero se pueden conceder tantos sueldos parciales como se desee.
De hecho, el tripartito ya accedió a conceder media dedicación más a PP y a C's. Al conocer la petición de los populares de hacer extensiva esta medida a todos los ediles de la oposición, el portavoz del equipo de gobierno, Natxo Bellido, anunció que lo «estudiarán», aunque afeó al PP que no lo pidiese en la junta de portavoces. Además, defendieron la necesidad de ahorro dada la situación «depauperada en que el PP ha dejado las arcas municipales».
Destacaron que este ahorro se va a conseguir gracias a la rebaja de un 10% de los sueldos de alcalde y concejales y a la eliminación de pluses que antes se cobraban por portavocías y por integrar la Junta de Gobierno Local. Al final, de seis categorías de sueldo se pasa a tres. El alcalde cobrará 64.700 euros anuales, los ediles con competencia y portavoces de la oposición, 50.600 euros y el resto, 47.249 euros.
También se ha reducido el sueldo de los asesores y hay uno menos que en la anterior legislatura.
Sánchez Zaplana, por su parte, criticó duramente al tripartito por el reparto de dedicaciones y asesores. Recordó las quejas de PSOE y EU en la pasada legislatura por la falta de medios y les instó a «hacer realidad» sus palabras sobre el «cambio en la manera de gobernar» que propugnan. Pidió que les dejen «desempeñar nuestra labor de oposición dignamente» y sacó a colación también la negativa a dejarles asistir a la reunión de mañana con Ikea.
En estos momentos, el PP cuenta con tres dedicaciones exclusivas y una parcial. Esta última, en manos de Carlos Castillo, será traspasada a otro edil, dado que éste cobrará de la Diputación. Necesitarían tres parciales más para estar todos cubiertos.
Pavón les recordó, no obstante, que «fue Sonia Castedo la que recortó dedicaciones y asesores a la oposición antes de que lo estableciese la ley, que aprobó y también el PP». En este sentido, Bellido se mostró a favor de que se modifique la ley para que todos los concejales cobren dedicación exclusiva.
Los populares se quedaron solos en su propuesta, que no halló respaldo en las filas de C's. El portavoz, José Luis Cifuentes, se mostró conforme con el reparto de dedicaciones exclusivas, de las que les han tocado también tres, más una parcial. Tenían dos y media, pero el equipo de gobierno les ha concedido una más dado que Carlos Giménez, el concejal de Recursos Humanos, será diputado y cobrará de la institución provincial.
De lo que sí que se quejaron desde C's es del reparto de asesores. Cifuentes volvió a denunciar que el tripartito tendrá un asesor más que el PP en la pasada legislatura, mientras que la oposición, con más concejales, tendrá dos menos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.