Borrar
Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes
Echávarri asegura que la patronal y la administración están juntos «frente a la corrupción»

Echávarri asegura que la patronal y la administración están juntos «frente a la corrupción»

El edil ha defendido «recuperar el nombre de la ciudad» que se perdió porque «no había libre competencia» y donde «nadie confiaba en absolutamente nada en la imparcialidad del Ayuntamiento»

EUROPA PRESS

Viernes, 17 de julio 2015, 12:15

El alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, ha dicho este viernes que "por fin" la patronal y la administración están juntos "en el barco frente a la corrupción".

En atención a los medios antes del inicio de la Jornada de Transparencia y Prevención de los Delitos en las Empresas y la Administración Pública que se desarrolla en la Cámara de Comercio, el alcalde alicantino se ha mostrado satisfecho por un foro en el que se hablará "sobre algo que hasta hace muy poco era tabú".

"Va a haber empresarios, políticos y profesionales del Derecho hablando de un problema que ha afectado a toda España, pero especialmente a la Comunitat Valenciana y a la ciudad de Alicante", por lo que ha esperado que al término del encuentro haya "más luz" y "aportación de soluciones".

En ese sentido, ha considerado que "cuando estalla un caso de corrupción hemos perdido todos", por lo que ha destacado que "el foco de la lucha está en la prevención". Echávarri ha defendido "recuperar el nombre de la ciudad" que se perdió porque "no había libre competencia" y donde "nadie confiaba en absolutamente nada en la imparcialidad del Ayuntamiento".

La corrupción "dregada"

Por su parte, el presidente de Cepyme, Cristobal Navarro, ha indicado que se trata de unas jornadas para abordar las obligaciones legales que tienen las empresas y la "conjunción" con la administración para acabar con la corrupción.

Navarro ha agradecido el trabajo del nuevo Ayuntamiento para "avanzar en la lucha contra la corrupción" y en "adecuar algunas normas internas para intentar prevenir la comisión de delitos".

A juicio del presidente de la pequeña y mediana empresa, la corrupción "degrada" la economía y "el entorno en el que se mueven" las empresas y se ha comprometido a trabajar en ese sentido.

No obstante, ha calificado a las pymes como un "sufridor pasivo" aunque "con la mentalización de los ciudadanos, de los empresarios y de las administraciones se podrá remontar una etapa en la que el nombre de la Comunitat no ha quedado en buen lugar". Para ello, ha apostado en innovar "aplicando voluntariamente" normas de rango legal.

"En estas ciudad hemos vivido una etapa en la que a las contratas públicas no venía nadie. Y no porque nadie quisiera trabajar o las administraciones públicas no pagaran, el cumplimiento del plazo de morosidad del Ayuntamiento se estaba cumpliendo. El gran problema es que cuando las contratas acaban en la mismas personas, la gente deja de invertir tiempo en algo que no va a conseguir".

La administración interviene en el 39 por ciento del PIB de España y "no puede estar en sospecha permanente de corrupción", por lo que ha estimado que los gobiernos surgidos del 24M "tienen un recorrido importantísimo y deben trabajar para remontar esas situaciones".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Echávarri asegura que la patronal y la administración están juntos «frente a la corrupción»