Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Cristóbal Navarro y el conseller Manuel Alcaraz, ayer, durante la clausura de la jornada de Cepyme sobre transparencia.

La Conselleria de Transparencia recibe las primeras denuncias sobre posible corrupción

Manuel Alcaraz recrimina a Cepyme que si los empresarios hubieran sido más críticos hace diez años «hubiéramos ahorrado mucha injuria a la dignidad colectiva»

Bernat Sirvent

Sábado, 18 de julio 2015, 00:32

La Conselleria de nuevo cuño en el bipartito del Gobierno valenciano, la de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación, ha empezado a recibir las primeras denuncias de ciudadanos y empresarios sobre supuestos casos de corrupción política. El anuncio lo hizo ayer el titular del departamento y profesor de Derecho Constitucional de la UA, Manuel Alcaraz, durante la clausura de una jornada celebrada en la sede de la antigua Cámara de Comercio organizada por la patronal de pequeñas y medianas empresas, Cepyme, para analizar la transparencia y la prevención de los delitos en las empresas y Administraciones públicas.

Publicidad

«No soy Eliot Ness, como ha bromeado algún periodista en los últimos días, pero hemos recibido esta misma semana casos de denuncias que estamos articulando cómo se pueden investigar, aunque, en realidad, nuestra misión es la de prevenir y la de vacunar contra la corrupción», subrayó ante un foro eminentemente empresarial en el que no faltaban el presidente de Cepyme, Cristóbal Navarro; el presidente y secretario de Fempa, Guillermo Moreno y Luis Rodríguez; el secretario de Facpyme, Francisco Rovira; el titular de los comerciantes Corazón de Alicante, Vicente Armengol; el secretario de la Cámara, Andrés Sevila; o el gerente de la empresa pública Pimesa de Elche, Antonio Martínez.

Del hecho informó ayer Alcaraz ante el consejo de Gobierno de la Generalitat, acto que tuvo que abandonar antes de tiempo para acudir a su primer acto oficial en Alicante desde que fue nombrado el pasado día 29. Explicó que ayer empezó formalmente la tramitación de la futura Ley de Transparencia que dotará de instrumentos telemáticos avanzados para un mayor conocimiento de la Generalitat y anunció una Agencia Antifraude que será dotada con inspectores de servicio general, porque «hasta ahora solo había tres».

Alcaraz tuvo tiempo para recriminar a los empresarios presentes que «ojalá hubiera habido empresarios críticos hace diez o quince años con actos como esta jornada, porque nos hubiéramos ahorrado mucha injuria contra la dignidad colectiva». No obstante, Alcaraz pidió colaboración para «tirar hacia adelante» y dijo «coincidir» en casi todos los puntos «absolutamente» que había postulado antes Navarro. «Pido a Cepyme que persevere, merece la pena», sentenció.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad