La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Los responsables de los museos participantes en la iniciativa, ayer, en la presentación en la Sede de la UA en Alicante.

El arte a la luz de la luna de Alicante

Siete museos de la capital provincial se unen para celebrar la primera edición de la 'Noche en Blanco'

Eneas G. Ferri

Miércoles, 22 de julio 2015, 01:13

La unión de los museos de Alicante para realizar actividades conjuntas comenzó como un buen proyecto hace poco más de dos años y, tras este tiempo, sigue creciendo en una relación cada vez más consolidada, en crecimiento y en evolución. Si desde 2013 organizan en conjunto el Día Internacional de los Museos y durante el presente 2015 celebran el 'Año Sempere', en homenaje al ilustre artista alicantino, para la noche del próximo día 24 han consensuado otra nueva propuesta: la 'Noche en Blanco', con la participación de siete museos y centros culturales.

Publicidad

  • Qué

  • Primera celebración de la 'Noche en Blanco' en Alicante, donde los museos de la ciudad abren sus puertas en horario nocturno y ofrecen distintas actividades culturales.

  • Quién

  • Los museos MUA, MACA, MARQ, Mubag, Volvo Ocena Race, Pozos de Garrigós y el centro cultural Las Cigarreras.

  • Cuándo

  • La noche del próximo día 24 de julio, desde las 20 horas a la una de la madrugada.

  • Cómo

  • Entrada gratuita. Algunos talleres y visitas guiadas requieren inscripción previa.

En este caso se trata de una propuesta más sencilla que las anteriores pero, no obstante, con mayor trabajo de organización en medios técnicos y de personal. La actividad será de noche, cuando a partir de las 20 horas, la establecida para el cierre de los centros culturales, la actividad seguirá hasta la una de la madrugada con las exposiciones abiertas y con distintas iniciativas culturales que acompañarán al arte mostrado habitualmente.

El acto de presentación de este marco museístico de Alicante tuvo lugar ayer en el edificio de la calle San Fernando de la Sede de la Universidad de Alicante y estuvo presidido por el director del Servicio de Lenguas y Cultura de la institución académica, Faust Ripoll, que aporta el Museo de la Universidad de Alicante (MUA). Se acompañó en la mesa por el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alicante, Daniel Simón y también presentaron sus distintos programas de actividad para la 'Noche en Blanco' Laura Urrutia, directora del Museo Volvo Ocean Race, Joserre Pérez Gil, directora del Museo de Bellas Artes Gravina (Mubag) y en representación del Museo Arqueológico de Alicante (MARQ), Rosa María Castells, conservadora del Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA), Catalina Rodríguez, coordinadora del centro de Cultura Contemporánea Las Cigarreras, y José Luís Martínez García en representación del Museo de Aguas de Alicante, gestora del museo de los Pozos de Garrigós.

De las intervenciones de cada uno de los presentes, además de detallar cada una de sus propuestas, se pudo extraer la voluntad de mantener viva y en crecimiento la colaboración entre distintas entidades como son el Ayuntamiento de Alicante, la Diputación provincial, la Generalitat y Aguas de Alicante, que calificaron como «ejemplo» de gestión cultural en una ciudad y que manifestaron que sirve para «poner en valor» todos los museos y el conjunto de ellos.

El MUA ha creado para la ocasión un taller de fotografías nocturna impartido por Matías Alhambra y también un concierto de Enrique Pedrón Jazz Quartet. Por su parte, el MACA propondrá la música de las dj's Les Skeletas, además de un 'photocall', dos 'performances', una que se desarrollará durante una visita guidada titulada 'Itinerarios de luz' y otra llamada 'Vastaguardia' a cargo del grupo Óxido, y un taller impartido por Ana Wika y Ester García.

Publicidad

El MARQ ofrecerá un concierto a cargo del grupo Lyjazz, que toca un repertorio de temas clásicos del jazz versionados al estilo latino y con una voz de tenor, mientras que el Mubag ha organizado distintas visitas guiadas a las exposiciones que muestran actualmente en sus distintas salas. Por su parte, el museo de los Pozos de Garrigós ofrecerá una visita teatralizada con personajes de la época, la actuación del mago Toni Bright y, finalmente, la proyección de la película 'Noche en el museo. El secreto del faraón'.

El Museo de la Volvo ha programado actividades como una 'performance' al aire libre a cargo de la compañía OtraDanza, visitas al barco Brasil y a un simulador de viaje en regata, distintas visitas guiadas y la celebración de un Trivial Interactivo.

Publicidad

Finalmente, las actividades del centro cultural Las Cigarreras se centran en una propuesta más abierta en la que, mediante la búsqueda de un supuesto fantasma que vaga por las instalaciones, se realizará un recorrido por el complejo que incluye los nuevos espacios como el Secadero o el cine de verano. Precisamente, este último lugar acogerá la proyección del corto '14 artistas contemporáneos alicantinos'. Además, el Secadero acogerá una 'performance' de Danza Raspeig y cerrará la velada una aperitivo musical en el bar La Cigarra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad