Borrar
Urgente Dos personas en un vehículo embisten a una patrulla de la Guardia Civil en El Saler
Ximo Puig, presidente de la Generalitat, y José Vicente González, presidente de Cierval, rodeados de empresarios.
Cierval pide al Gobierno que aplique una quita del 50% de la deuda de la Comunitat

Cierval pide al Gobierno que aplique una quita del 50% de la deuda de la Comunitat

José Vicente González, reelegido presidente, apuesta por acabar con la «combinación de despropósitos» que ha provocado la falta de financiación e inversión

JULIÁN LARRAZ

Jueves, 23 de julio 2015, 01:06

José Vicente González fue reelegido ayer por aclamación como presidente de Cierval. Con la fuerza que le da contar con el apoyo unánime de todos los empresarios de la Comunitat Valenciana y la repercusión que está teniendo a nivel nacional (ayer le acompañó Juan Rosell, presidente de Cierval), González pidió al Gobierno que aplique una quita del 50% de la deuda que tiene la región.

«La deuda, simplemente, no la podemos pagar», aseguró el presidente de Cierval, que cimentó sus argumentos en datos como que la Comunitat tiene el 10,7% de la población y recibe sólo un 7,5% de las inversiones regionalizables del Estado. Además, recordó que percibe 1.325 millones menos al año que lo que le corresponde por la población que tiene. La propuesta fue que la Comunitat no reciba «ni un euro menos» de lo que le toca.

El presidente de Cierval partió de la base de que la mayor parte de los 37.000 millones de deuda «corresponde a esa infrafinanciación que arrastramos desde hace décadas» y matizó que «otra parte es responsabilidad solo nuestra», en alusión a que ha sido generada por el gobierno anterior que, igual que el actual tripartito, ha sido elegido por los valencianos.

Al margen del pasado -González abogó por mirar al futuro-, el presidente de Cierval clamó por acabar con «esta combinación de despropósitos» que, además, ha creado la imagen del «Levante feliz con el que algunos nos quieren anestesiar» aunque «no existe ni las cifras dicen que exista» y que, según explicó, está detrás de la falta de financiación e inversión que sufre la Comunitat Valenciana.

Los cálculos de González son que si se coge como referencia la infrafinanciación que ha sufrido la Comunitat durante los diez últimos años «salen 15.000 millones, que más o menos es la mitad de la deuda». La solución que propone es una quita, que se podría hacer de varias maneras. La primera sería una quita en la extensión exacta que tiene dicho término, es decir, que un porcentaje de la deuda se deje de pagar. El presidente de Cierval matizó que el que no cobraría sería la Administración Central. «Es simplemente cambiar de columna la deuda», sugirió (convertir deuda que debe la Comunitat en deuda de la Administración Central).

La segunda opción es hacer una refinanciación que tenga un resultado igual que si se hiciera estrictamente una quita. Por ejemplo, «reestructuración de toda la deuda a muy largo plazo con tipos de interés simbólicos y varios años de carencia». Es «cuestión de voluntad política», matizó.

El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, salió ayer al paso para asegurar que el hecho de que la región está «mal financiada e infrafinanciada es una evidencia». «Está dicho por el Ministerio de Hacienda, reconocido por el Gobierno», aseveró. Moragues no entró a valorar la petición de Cierval de una quita (que parte de la deuda no se pague) y recordó que la mutualización de la deuda ya supone un importante ahorro de los intereses que está abonando la Generalitat por su deuda. De hecho, la mutualización de la deuda es una realidad de la que se benefician todas las administraciones autonómicas y municipales de España.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, aseguró que el Gobierno central «no puede seguir mirando hacia otro lado» después de conocerse que el déficit de la balanza fiscal de la Comunitat Valenciana es de 1.453 millones, el tercero de España. Puig apunto que, tras abrir «las puertas al diálogo social» con la patronal, «coincide» con el análisis de González sobre los grandes desequilibrios de la Comunitat que «tienen que ver con la infrafinanciación, la deuda histórica y las inversiones del Estado». «No optamos por el victimismo sino por la justicia porque ya no podemos seguir así», ha afirmado Puig, para quien el dato de las balanzas fiscales conocido ayer «es definitivo porque son datos del propio Gobierno de España».

Juan Rosell, presidente de la CEOE (patronal nacional que está potenciando la vicepresidencia que ostenta José Vicente González), no contestó cuando se le preguntó por la situación de infrafinanciación que sufre la Comunitat.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cierval pide al Gobierno que aplique una quita del 50% de la deuda de la Comunitat