Borrar
El coro de Valladolid durante su participación en la velada del pasado miércoles. :: p. habaneras
El vallisoletano Alterum Cor gana las habaneras

El vallisoletano Alterum Cor gana las habaneras

La formación de la Universidad de Manila logró alzarse por su parte con el primer premio del jurado en la modalidad de polifonía

Francisco Reyes Prieto

Sábado, 25 de julio 2015, 08:41

Una coral española volvió anoche a alzarse con el Primer Premio de Habaneras Juan Aparicio y por tanto se convierte en la virtual ganadora absoluta del sexagésimo primer Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja. Fue la formación Alterum Cor de Valladolid quien se hizo con los doce mil euros y trofeo del máximo galardón, añadiendo un punto de inflexión en el palmarés pues hace 46 años que también fue ganadora del primer premio una coral de la capital castellana. Entonces fue la Coral Vallisoletana, que logró la máxima distinción en 1969 cuando todavía el certamen se celebraba en el paseo de Vista Alegre, en la mítica 'chapina'.

La última vez que este galardón correspondió a una coral española fue en 2007, en aquella ocasión al Orfeón Universitario de Valencia. Anoche el ganador no pudo participar en la gran gala de exhibición que a modo de resumen de lo mejor del certamen se celebró en las Eras de la Sal, al no encontrarse los componentes ya en la ciudad puesto que actuaron en la velada del pasado miércoles.

En la modalidad de polifonía el primer premio, que ayer no recibió como en años anteriores la denominación de Patronato de Turismo Costa Blanca, fue a parar al Coro de la Universidad de Manila (Filipinas), un galardón dotado con 10.000 euros y trofeo. El segundo premio de habaneras, dotado con cinco mil, fue para el Grupo Vocal Kromatica de Guadalajara y el tercero con 2.500 de premio fue otorgado al Coro de Cámara de Sopot (Polonia).

En el apartado de polifonía el segundo de los galardones fue concedido por el jurado presidido por Francisco Grau al Coro Imusi Capella de Imus (Filipinas) con una dotación de cuatro mil euros, mientras que el tercero, con 2.000, fue para el Coro de la Universidad de Agricultura de Pekín (China).

De igual modo el Premio Nacional Ciudad de Torrevieja, otorgado a la agrupación coral española que ha logrado la mayor puntuación en el cómputo global de sus interpretaciones en habaneras y polifonía, y dotado con 5.000 euros, fue otorgado a Gaudeamus Korala de Guernika (Vizcaya), mientras que su extraordinaria directora, Julia Foruria, fue reconocida con el premio a la mejor dirección. A su vez el que reconoce a la mejor interpretación de una canción polifónica de la región de origen fue para el Coro Iuventus de la Fundación Sirenáica de Medellín (Colombia). Por su parte el premio Francisco Vallejos a la mejor interpretación de una habanera de comprobado arraigo popular correspondió también al coro pucelano.

La entrega de premios estuvo precedida por la ya habitual gala coral de exhibición en la que tomaron parte siete formaciones: el coro polaco, el chino, el grupo vocal Kromátika de Guadalajara, el universitario de Manila, el colombiano, los vascos de Gaudeamus Korala de Gernika y los filipinos Imusi Capella. Todos ellos ofrecieron dos obras y sobre todo interpretaron habaneras salpicadas de algunas de las obras polifónicas que han ofrecido en concurso.

La velada, que tuvo una marcada emoción a la espera de conocer el fallo del jurado y llegar así al momento culminante de esta edición, finalizó con la interpretación conjunta de todos ellos de la habanera obligada 'Torrevieja en mi corazón' de Mario Ignacio Bustillo, que en estos días ha terminado de familiarizarse entre los los muchos abonados que han sido fieles asistentes a las veladas del Certamen desde el pasado domingo. Su ejecución al unísono por las voces de las siete agrupaciones la revistió de majestuosidad y logró una cerrada ovación del público que anoche llenó por completo el aforo. La velada fue grabada para que el próximo mes de agosto Televisión Española realice un programa especial que será emitido tanto en La 2 como en los distintos canales internacionales del ente público en distintas partes del mundo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El vallisoletano Alterum Cor gana las habaneras