

Secciones
Servicios
Destacamos
Eva María Lahoz
Sábado, 25 de julio 2015, 00:54
Cada verano la imagen se repite. Los vendedores ambulantes, en su mayoría inmigrantes subsaharianos que no hallan otra forma de ganarse la vida, ocupan la Explanada y el paseo del Puerto ofreciendo mercancías de lo más variopintas, muchas de ellas falsificaciones de marcas muy populares.
Pero este año esta venta se ha desmadrado. Campa a sus anchas porque no hay ninguna autoridad que le ponga coto. Y es que, según reconocen tanto el Ayuntamiento de Alicante como la Autoridad Portuaria, el control policial de esta zona de la ciudad se regía por un convenio bilateral que caducó hace un año y medio y que no se ha renovado.
Esto hace que esta misma semana se hayan podido contar hasta cien puestos callejeros o de 'manteros' en la zona, en los que se vende ropa, calzado, gafas, bolsos y todo tipo de productos falsificados. Un negocio que, según denunció hace pocos días la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI de la UE, con sede precisamente en Alicante, provoca pérdidas anuales de 26.000 millones de euros en la Eurozona.
El alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, señaló que este problema se puso ayer sobre la mesa en la Junta Local de Seguridad celebrada en el Ayuntamiento y a la que asistió el subdelegado del Gobierno, Alberto Martínez, y representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, además de la Policía Local.
La vigilancia de esta zona, que pertenece al Puerto, se regía por un convenio entre el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria, que permitía a la Policía Local desarrollar su labor en ella, al igual que en el resto de la ciudad. No obstante, este convenio «hace año y medio se rompió», explicó Echávarri. Y desde entonces nadie se ocupa de esta zona.
«Cruzamos la Explanada y nos encontramos con un área donde la venta ambulante campa a sus anchas», reconoció el alcalde, que lamentó que se ha creado una zona casi de «libre comercio» de tipo ilícito por existir «un vacío legal». Todo se resume, según Echávarri, en que «la Policía Local no tiene competencias y la Policía Portuaria no da abasto», agrega el alcalde.
Renovar el acuerdo
Para solventar la situación, el alcalde comunicó al subdelegado del Gobierno su intención de reunirse con el presidente de la Autoridad Portuaria, Juan Ferrer, para tratar de recuperar este convenio «lo antes posible», con el objetivo de firmarlo incluso este mismo verano.
No es la primera vez que se produce un conflicto entre las competencias de la Policía Local y la Portuaria, ya que ya han surgido problemas a la hora de atender las quejas relativas al funcionamiento de los locales de ocio.
El presidente del Puerto, Juan Ferrer, admitió ayer que ya no existe convenio con el Ayuntamiento. «Habrá que retomar con el nuevo equipo de Gobierno conversaciones para el control de 'manteros' y otros, problemas como ruidos y horarios». Afirma su total disposición a colaborar con la Policía Local y la Nacional, pero advierte de que la Policía Portuaria «no es competente, porque es una zona del puerto abierto a la ciudad, no cerrada en la que, si no está autorizada, por definición nadie puede realizar un negocio».
Ferrer asegura que todos los veranos pasa lo mismo. Se dispara el número de 'manteros', aunque admite que este año posiblemente algo más. «Pero nosotros no podemos desde el puerto ni realizar una represión brutal ni siquiera persuasiva, puesto que la Policía Portuaria no tiene competencias en esa zona», reitera, al referirse a la plaza del Mar y el paseo marítimo, con un gran tráfico peatonal hacia las zonas de ocio, hoteles y playa del Postiguet. Ferrer reconoce que es un asunto «delicado», pero confía en el convenio con el Ayuntamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.