

Secciones
Servicios
Destacamos
Bernat Sirvent
Domingo, 26 de julio 2015, 01:19
La tela de araña en el transporte, distribución y comercialización del gas natural, la energía más limpia, segura y económica del mercado, sigue tejiéndose en la provincia de Alicante. A partir del próximo mes de octubre, unos 200.000 hogares y pymes del Medio y Alto Vinalopó, desde el término de Elche hasta La Algueña, dispondrán de este combustible no fósil. La compañía adjudicataria de este gasoducto, Redexis (la antigua Endesa Gas) está finalizando la fase de pruebas tras invertir 20 millones de euros en 59 kilómetros de tuberías que transcurren por siete municipios de las dos comarcas alicantinas.
Durante la obra, en el último año medio, se generaron 225 empleos directos en pymes.
Redexis tiene
260 kilómetros de redes de distribución y 104 kilómetros de transporte.
El director en la Comunidad Valenciana y Murcia de la compañía, Román Feria, asegura que en octubre ya dispondrá de servicio a través del nuevo gasoducto el municipio de Monóvar (hogares y empresas), que ahora dispone de una planta de GLP (Gas Licuado del Petróleo). Durante esta obra, que se ha desarrollado en el último año medio, se generaron 225 empleos directos con pymes de la zona. Ahora, el director de Redexis está convencido de que la disponibilidad de gas natural canalizado «facilitará el incremento de la competitividad de los sectores industrial y terciario del Medio y Alto Vinalopó». Aunque el gasoducto Elche-Monóvar-Algueña empieza en el término de Elche, en este municipio quien tiene la autorización para la distribución es Gas Cegás, del grupo Gas Natural.
Es decir, los municipios que se benefician ahora de la nueva infraestructura bendecida por la dirección general de la Energía de la Generalitat Valenciana son Monforte del Cid, Novelda, Monóvar, El Pinós y La Algueña. Además, también se beneficiará, a medio plazo, Elda y Petrer. En estos momentos los dos grandes municipios del Vinalopó disponen de gas natural a través de un ramal de la otra empresa suministradora (Gas Natural) desde el gasoducto principal (Sagunto-Cartagena).
Sin embargo, Redexis es también la adjudicataria para la distribución en Elda y Petrer, por lo que ya ha presentado el proyecto a la dirección de Energía para construir un ramal a su propio gasoducto Elche-Algueña. «Para nosotros resulta muy interesante el servicio a los dos principales polígonos industriales de Elda y Petrer y vamos a crear antenas en estos parques, además de conectarlos con nuestro propia tubería», explica Román Feria.
Xábia y la Marina Alta
El otro gran proyecto de Redexis en la provincia es el gasoducto Marina Alta (El Verger-Xàbia-Calpe), que cuenta con una longitud de 44 kilómetros y abastece a un potencial de 180.000 clientes. Tras invertir 15 millones de euros, esta tubería conectada al gasoducto principal de la Comunitat Valenciana (el transporte corresponde a Enagás, con participación pública), está más adelantada.
Desde el pasado verano se ofrece servicio a Xàbia y a Dénia. En este último caso, con una planta de gas licuado (la única de Redexis en Alicante), aunque en breve se desmontará, asegura Feria. Todo depende de la rapidez con la que la dirección de Energía dé permiso para el ramal que distribuirá en la capital de la Marina Alta este combustible a pymes y familias. En El Verger se dará servicio «en breve». En el resto de municipios (Calpe, Benissa, Senija, Teulada, Benitatxell, Poble Nou, Gata de Gorgos, Pedreguer y Ondara) se está también a la espera de la autorización de los distintos Ayuntamientos, a su vez pendientes del permiso general de la Generalitat, cuya nueva directora general de Industria y Energía, la alcoyana Julia Company, tendrá que agilizar las tramitaciones para llegar a tiempo este mismo otoño e invierno.
Redexis ofrece ya servicio, o está a punto de hacerlo, en Elda, Dénia, Petrer, Xàbia, Novelda, Aspe, Almoradí, Monóvar, Albatera, Pego, Castalla, Sax, Onil, Xixona, Banyeres de Mariola, Ondara, El Verger, Callosa de Segura, El Pinós, Pedreguer y Els Poblets, según informa Román Feria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.