Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes

En busca y captura un falso embajador de Vanuatu por la venta de un coche de lujo

Se enfrenta a una petición fiscal de 5 años de prisión por un delito de malversación impropia

Luis Candela

Martes, 28 de julio 2015, 01:02

Condenado por un delito continuado de falsedad en documentación oficial, un falso embajador de la República de Vanuatu y de Liberia, apresado en Altea en el año 2007, anda huido de la Justicia por la venta de un Lamborghini que le fue incautado por esta causa de hace quince años, por la que debía cumplir 2 años y 8 meses de prisión. El juzgado instructor le hizo depositario del lujoso coche, que debía estar a disposición judicial en cualquier momento, pero el penado optó por llevárselo a Alemania y venderlo a un tercero.

Por esto hechos, Albert W.K., quien se movía con un boato de tres Harley Davidson y el mencionado Lamborghini para dar verosimilitud a su condición de embajador, se enfrenta a una petición fiscal de 5 años de prisión por un delito de malversación impropia. El Juzgado de Instrucción 2 de Benidorm abrió juicio oral contra el hombre nacido en Bélgica de 62 años, pero la vista que debería acoger la Audiencia Provincial no se ha podido celebrar, de momento.

De ahí que esté vigente una orden de busca y captura para sentar en el banquillo de los acusados al diplomático ficticio, a quien la Policía Nacional pilló en dos domicilios gran cantidad de documentos oficiales. Todos falsos. Entre los efectos, los agentes hallaron una carta de identidad diplomática de Vanuatu, en las Islas del Pacífico, un pasaporte de diplomático de Liberia y una tarjeta de la Unesco, así como documentación de Irlanda, Reino Unido, Venezuela con varios alias además de su nombre.

Además, entre todo el material incautado se encontraron 25.000 euros en metálico y todo tipo de útiles para la elaboración de los documentos falsificados, pues los investigadores dieron con 119 expedientes de clientes para la obtención de pasaportes diplomáticos falsos, según recogía la sentencia condenatoria a la que ha tenido acceso este diario. Para ofrecer la credibilidad que requería, el hombre contaba con casi una veintena de uniformes de representantes internacionales.

Para dar publicidad a su actividad, el prófugo se movía a través de internet para captar a los clientes que buscaban formar parte de los cuerpos diplomáticos de países como San Marino. Además de por la orden de detención, el legado de este individuo salió a la luz pública hace pocos días después de que un juzgado de Benidorm ordenase al depositario judicial de la provincia de Alicante de las Harley Davidson entregarlas al nuevo adjudicatario de la Generalitat Valenciana, pese a estar recurrido el concurso.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias En busca y captura un falso embajador de Vanuatu por la venta de un coche de lujo