Borrar
Una ambulancia Samu, en una urgencia por un accidente en Elche, en una imagen de archivo.
Fallece un bebé de tres meses mientras esperaba la llegada de un Samu en Elche

Fallece un bebé de tres meses mientras esperaba la llegada de un Samu en Elche

La edil Cristina Martínez denuncia que la ambulancia se demoró 20 minutos, frente a los 12 que dice Sanidad, y exige dos vehículos medicalizados en la ciudad todo el año

María Teresa Bolívar

Martes, 28 de julio 2015, 01:02

Un bebé de tres meses falleció ayer en Elche en el centro de salud de Altabix, adonde llegó en brazos de su abuela sobre las ocho de la mañana. La mujer, que estaba con el pequeño en casa, al ver que no respondía tras darle el biberón, se lanzó a la calle y se dirigió rápidamente al ambulatorio, cerca de su vivienda, según testigos del suceso.

  • Llegada. La abuela del bebé lo traslada al centro de salud tras comprobar que no responde después de darle el biberón.

  • Asistencia. El ambulatorio reclama un Samu ante la gravedad del pequeño y el vehículo llega a los 20 minutos, según la concejal.

  • Patología. Al parecer, el pequeño padecía problemas cardiacos y había estado ingresado en el Hospital La Fe de Valencia.

Una vez en estas instalaciones, ante la gravedad que presentaba el pequeño, se dio aviso al Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) para que enviara de forma urgente una ambulancia Samu para trasladarle al Hospital General.

Según la concejal de Sanidad, Cristina Martínez, el personal de administración requirió la presencia del vehículo medicalizado hasta en tres ocasiones seguidas, pero tardó 20 minutos en llegar, un extremo que la edil calificó de «inaceptable». Más tarde, la Conselleria replicó que la demora habían sido 12 minutos.

Desde su llegada al centro, los profesionales sanitarios trataron de que el niño respondiera a los estímulos, pero los intentos por reanimarle resultaron infructuosos y, finalmente, falleció. Según fuentes municipales, aunque todavía no se han determinado las causas que originaron la muerte, el pequeño sufría problemas cardiacos y ya había estado ingresado en ocasiones anteriores en el Hospital La Fe de Valencia por esta patología.

Tanto agentes de la Policía Local como personal de la asociación DYA se trasladaron hasta el centro de salud ante el aviso, que provocó también en las instalaciones sanitarias un gran revuelo. Estos últimos colaboraron en las tareas de información a la familia y acompañamiento psicológico. De hecho, asistieron a los parientes más cercanos del bebé, tanto a la abuela como a los padres, con otros dos hijos y de origen ecuatoriano, que estaban trabajando en el momento en que ocurrió el luctuoso suceso, según fuentes sanitarias.

El vehículo de esta entidad se trasladó hasta El Campello para comunicarle la trágica noticia a la madre, que se encontraba realizando su jornada laboral y la trajo de vuelta a Elche. Martínez dio parte ayer a la consellera de Sanidad del lamentable suceso y reclamó para el municipio «al menos dos ambulancias Samu, que estén de forma permanente en Elche, los 365 días del año, y alguna más de Soporte Vital Básico».

Recordó que uno de los dos vehículos con que cuenta la localidad se trasladó a principios de mes a Santa Pola y solicitó, como ha venido haciendo desde el pasado mes de junio, que esta ambulancia se quede en Elche, dado el volumen de población del municipìo. «Este tipo de hechos luctuosos nos sitúan en la cruda realidad que sufre la ciudad desde hace años en materia sanitaria, porque se está privando a los ilicitanos e ilicitanas de los recursos básicos que necesitan», agregó.

Explicaciones al CICU

Asimismo, pidió explicaciones a la directora del Cicu sobre la actuación del centro a la hora de coordinar los vehículos y una cronología del aviso y recorrido de la unidad enviada que, al parecer, fue la Dama 1 -la única que está en estos momentos asignada a Elche-. Martínez señaló que todo apunta a que esta ambulancia estaba atendiendo otro aviso urgente en esos momentos, lo que explicaría el retraso del vehículo en acudir al ambulatorio de Altabix.

Sin embargo, a su juicio, si el municipio hubiera dispuesto de su otro Samu o dos más, al menos uno de ellos hubiera estado disponible para atender de forma inmediata al bebé, sin tener que esperar. Insistió en que también es necesaria la apertura de los centros de salud en horario de tardes y comentó que circunstancias como la acontecida ayer pueden ocurrir a otras familias y encontrarse con el ambulatorio cerrado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Fallece un bebé de tres meses mientras esperaba la llegada de un Samu en Elche