Borrar
El alcalde, Gabriel Echávarri (i) y el rector de la UA, Manuel Palomar, ayer, antes de la reunión en el Ayuntamiento.
Urbanismo desvincula el parque tecnológico de la ATE y lo incluirá en el Plan General

Urbanismo desvincula el parque tecnológico de la ATE y lo incluirá en el Plan General

El tripartito firmará convenios con la UA para que desarrolle parte del documento que regirá el ordenamiento de la ciudad y el resto lo elaborarán los técnicos

Eva María Lahoz

Martes, 28 de julio 2015, 01:02

El Ayuntamiento de Alicante ha dejado muy claro que no quiere la Actuación Territorial Estratégica (ATE) que promueven el empresario Enrique Ortiz y sus socios de Alicante Avanza en Rabasa. De hecho, ayer confirmó que llevará al primer Pleno ordinario de la legislatura, que se celebra el jueves, dos iniciativas para pedir al Consell que suspenda definitivamente la ATE.

Sin embargo, esto no implica que el Consistorio quiera renunciar también a la idea del parque tecnológico que se pensaba instalar en una de las parcelas del sector, además de la gran superficie comercial, la tienda de Ikea y el parque periurbano. De hecho, es el único proyecto que le gusta al tripartito de toda la ATE.

El concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Pavón, aprovechó ayer la primera reunión del tripartito con el rector de la Universidad de Alicante (UA), Manuel Palomar, para adelantar que cuenta con su colaboración para desarrollar este parque tecnológico, pero al margen de la ATE. Pavón explicó que el programa común de gobierno del tripartito, formado por el PSPV-PSOE, Guanyar Alacant y Compromís, contempla «redefinir la pieza de Rabasa dentro de lo que sería el nuevo PGOU, y ahí se habla expresamente de la posibilidad de lo que sería un parque tecnológico vinculado a la UA».

Un proyecto en el que después el portavoz del tripartito, Natxo Bellido, ahondó. Aseguró que la intención del Ayuntamiento es pedir también la colaboración de la Generalitat para hacer realidad este parque. Entienden este parque como un espacio en el que se puedan desarrollar políticas para un «cambio de modelo productivo» para la ciudad.

El rector, por su parte, evitó pronunciarse sobre este proyecto y señaló que la Universidad está centrada en el desarrollo del «parque científico» de la UA, que también está en terrenos de Alicante. Resaltó que «lo estamos llevando adelante y es una realidad. A eso me puedo circunscribir y eso es lo que puedo decir. Es el parque que está desarrollando la Universidad».

Dado que este parque científico de la UA está a pocos metros del tecnológico que incluía la ATE, pero separado por otras parcelas que se iban a destinar a suelo comercial, varios colectivos y expertos reclamaron en el proceso de alegaciones que ambos parques estuviesen colindantes para aprovechar posibles sinergias. Una idea que gusta al equipo de gobierno. «Creemos que hay unas grandes posibilidades de acercamiento e integración entre la universidad y la ciudad a través del nuevo PGOU», opinó Pavón.

Entre ellas, anunció la firma de convenios con expertos de la UA para que elaboren parte de la documentación del Plan General. Puso como ejemplo un documento que integraría «el cambio climático en la planificación urbanística de la ciudad», pero apuntó que hay muchas más posibilidades en este sentido.

La dirección del proceso de redacción del nuevo PGOU la tendrán técnicos municipales, pero «queremos colaborar y establecer convenios con otros ámbitos que pueden enriquecer notablemente ese documento; y, desde luego, la universidad es fundamental», señaló el edil. Además, Pavón destacó que en el PGOU se contempla una mejora de la conexión de la ciudad con la UA, mediante el llamado cinturón verde, que se prolongaría desde la zona del futuro parque central del soterramiento hasta el cauce del Río Seco, el cual estaría posicionado de forma paralela a las vías del tren y la autovía, y tendría «carácter metropolitano».

En ese cinturón verde habría una zona que conectaría con la UA y que, según Pavón, tendría «una gran potencialidad a la hora de integrar universidad y ciudad».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Urbanismo desvincula el parque tecnológico de la ATE y lo incluirá en el Plan General