EFE
Miércoles, 29 de julio 2015, 00:58
La Operación Paso del Estrecho (OPE) 2015 ha registrado en el puerto de Alicante un incremento de alrededor del 20 % en el número de pasajeros y vehículos embarcados con destino a Orán y Argel desde el 15 de junio, fecha de su inicio, hasta ahora en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Publicidad
El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, supervisó ayer el dispositivo organizado en Alicante para atender los desplazamientos en la OPE, que calificó de «éxito». Moragues informó de que en esta OPE se prevé un desplazamiento de más de 80.000 pasajeros y de más de 20.000 vehículos por el puerto de Alicante desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre, con una mayor concentración entre finales de julio y principios de agosto.
Atribuyó ese incremento de viajeros a «la mejor situación económica que se vive no solo en España, sino también en los países europeos». La OPE en el puerto de Alicante une esta ciudad con Orán y Argel, a través de cuatro buques.
Se divide en dos fases, una de salida, que abarca desde su inicio hasta el 15 de agosto, y una de retorno, que comprende desde el 15 de agosto hasta el 15 de septiembre. Por el momento se han realizado 28 escalas y se estima que su número puede llegar a «un mínimo de 50», según explicó el director de Explotación de Terminales Marítimas del Sudeste, Andrés Villarroel.
En esta Operación colaboran cuarenta voluntarios de Cruz Roja, que ofrecen servicios sanitarios, sociales y ludoteca, cuatro intérpretes y otros tantos asistentes sociales.
También cuenta con un despliegue de 40 efectivos del Cuerpo Nacional de Policía y de 55 miembros de la Guardia Civil, así como con la colaboración de la Policía Local y la Portuaria. Villarroel aseguró que «el desarrollo de la operación se ha hecho en completo orden y funcionamiento», con un dispositivo de seguridad «mayor al del año pasado».
Publicidad
Hasta la fecha se han registrado 150 asistencias sanitarias y 247 sociales en el puerto de Alicante, según un informe de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias. Sobre los robos en las áreas de descanso, Moragues insistió en que se va a «incidir más en esta cuestión para que no se produzcan».
Respecto a las quejas de los taxistas por el incremento del número de taxis ilegales en el puerto, el delegado recordó que «hay que cumplir la normativa».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.