Borrar
El Sueldazo de la ONCE de este sábado premia con 300.000 euros a un jugador y un sueldo de 5.000 al mes durante los próximos 20 años
Francisco Guardiola, de nuevo interventor del Ayuntamiento de Alicante, en imagen de archivo.
El interventor destituido por Castedo vuelve a su puesto y cobrará 13.000 euros de atrasos

El interventor destituido por Castedo vuelve a su puesto y cobrará 13.000 euros de atrasos

El equipo de gobierno cumple con su compromiso de «restituir la legalidad» tras lo que considera «una cacicada» de sus predecesores

Eva María Lahoz

Miércoles, 29 de julio 2015, 00:58

El equipo de gobierno tripartito de Alicante cumplió ayer dos de los compromisos con los que se presentó a la sociedad alicantina el día después de su toma de posesión. Por un lado, acordó la reincorporación de Francisco Guardiola al puesto de interventor del Ayuntamiento, un año y medio después de que la exalcaldesa Sonia Castedo le apartase del mismo.

Por otro, se firmaron los contratos con las empresas de catering que prestarán el servicio a domicilio en agosto para que los escolares con dificultades económicas tengan una comida asegurada en agosto. En este caso, los detalles aún están por concretar y se facilitarán a final de esta semana.

Lo que sí está claro es que hoy mismo se reincorporará a su puesto de interventor Francisco Guardiola. Además, cobrará 13.065 euros de atrasos en concepto de diferencia salarial entre el cargo de tesorero que se le asignó tras echarle del de interventor en diciembre de 2012 (la primera nómina es de enero de 2013), y el que venía desempeñado hasta entonces.

Así lo acordó ayer el tripartito en la Junta de Gobierno Local. Previamente, el Ayuntamiento ha tenido que desistir formalmente del recurso que interpuso contra la sentencia del juzgado de lo contencioso-administrativo número 1 de Alicante, que daba la razón a Guardiola y exigía al Ayuntamiento su readmisión y el pago de la diferencia salarial.

El dictamen del juzgado alicantino estimaba el recurso contencioso-administrativo presentado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Secretarios Interventores y Tesoreros de Administración Local y por el propio Guardiola.

Se basaba en que el decreto que lo cesó, de 26 de diciembre de 2012, estaba firmado por el concejal de Recursos Humanos, Juan Seva, cuando es la Junta de Gobierno Local la competente para tomar este tipo de decisiones.

El equipo de gobierno del PP recurrió el fallo ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSCV), pero lo primero que hizo el tripartito fue iniciar los trámites para desistir de este recurso. Un proceso que culminó, según consta en el expediente, el 21 de julio, cuando el TSJCV les declaró desistidos. Una semana después y en la primera Junta de Gobierno que se ha celebrado desde entonces, el Ayuntamiento aprobaba por urgencia la vuelta de Guardiola a su puesto, que se hará efectiva hoy, según explicó el portavoz del tripartito, Natxo Bellido.

Oltra vuelve a su puesto

Joaquín Oltra, que le sustituyó como interventor, volverá a su puesto anterior de jefe de servicio de intervención. Puesto que creó para él el PP en un intento de controlar a Guardiola, después de que éste tuviese sonados enfrentamientos con el equipo de gobierno de Castedo por emitir informes críticos con su gestión en materia económica y de contratación.

Bellido dejó claro que no tienen nada contra Oltra, de quien valoró el trabajo realizado en estos años al frente de la Intervención. Finalmente estos enfrentamientos, que fueron especialmente enconados con el área de Atención urbana que dirigía Andrés Llorens, y con la de Hacienda, en manos del mismo edil que le relegó, Juan Seva, acabaron con la destitución de Guardiola en diciembre de 2012.

Bellido calificó ayer de «cacicada» la decisión del anterior equipo de gobierno de quitar a Guardiola de su puesto y destacó que los nuevos responsables del Ayuntamiento no quieren «ser cómplices» de esta situación. El portavoz entiende que con esta medida se «restituye la legalidad», ya que a Guardiola se le apartó, a su entender, por «hacer unos informes incómodos para el anterior equipo de Gobierno».

Asegura que le han pedido al interventor que trabaje «con la misma precisión y rigor» que aplicaba antes a los informes y le han dicho que esté «tranquilo» porque no van a relegarle por ello.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El interventor destituido por Castedo vuelve a su puesto y cobrará 13.000 euros de atrasos