

Secciones
Servicios
Destacamos
Eva María Lahoz
Jueves, 30 de julio 2015, 00:47
El Consell arropa al Ayuntamiento de Alicante en las dos principales líneas estratégicas que se ha marcado al inicio de esta legislatura en materia de comercio: la retirada de la Actuación Territorial Estratégica (ATE) de Rabasa y la de la Zona de Gran Afluencia Turística (Zgat) del centro de la ciudad. El conseller del ramo, Rafael Climent, visitó ayer Alicante y se comprometió a estar «al lado» del Consistorio en ambos asuntos. Un compromiso fundamental, dado que ambas decisiones, que se debatirán hoy en el primer Pleno ordinario de la legislatura, dependen de la Generalitat.
Climent explicó que la decisión sobre la supresión de la ATE no depende de él, sino de la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio. No obstante, sí dejó clara cuál es su postura, radicalmente «contraria» a la que mantuvo la Conselleria de Economía en la pasada legislatura.
Hay que recordar que la Dirección General de Comercio emitió un informe plenamente favorable sobre la ATE en diciembre de 2013. Informe que fue decisivo para que el Consell diese el visto bueno a tramitar el proyecto de Alicante Avanza y que levantó una enorme polémica entre el comercio local alicantino por inclinarse tan claramente a favor del macroproyecto urbanístico que incluía una tienda de Ikea y un gran centro comercial, si entrar a valorar la afección al sector de este proyecto.
Sin embargo, la postura de Climent es bien distinta. El conseller resaltó que, a su juicio, «las grandes superficies han matado a los pueblos y al pequeño y mediano comercio» y consideró que la política que ha favorecido su proliferación es errónea, ya que «se ha matado la convivencia y, entre comillas, la conciliación familiar o el poder disfrutar de nuestro territorio».
El máximo responsable del Consell en materia económica y comercial afeó al PP que se haya actuado en estas materias «de forma arbitraria» y «a salto de mata». Por el contrario, abogó por una «planificación a largo plazo» de la política económica y comercial que cambie el modelo productivo de la Comunitat.
Importa el «cómo» viene Ikea
Sobre el caso concreto de la implantación de Ikea en Alicante, Climent consideró que lo importante es reflexionar sobre el «cómo» se va a implantar. «El qué es importante, pero no de cualquier manera», apuntó. En cualquier caso, el conseller se mostró decidido a ir de la mano con el Ayuntamiento en su posición sobre la ATE y tomar las decisiones que sean precisas bajo el timón de la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio.
Ante lo complejo del proceso que se va a iniciar para dar al traste con ese proyecto de Alicante Avanza, Climent consideró que hay que «tener paciencia» porque «si se corre mucho probablemente tropezaremos muy rápido y ya tendremos tiempo para demostrar las políticas que queremos llevar adelante y cómo».
En cuanto la petición que va a hacer el Ayuntamiento para que se suprima la Zona de Gran Afluencia Turística del centro de la ciudad, un asunto que sí es de su competencia directa, Climent dijo que también estará «al lado» del Consistorio.
«A mí la barra libre no me gusta, la liberalización (de horarios comerciales) no entra dentro del modelo que queremos», explicó el conseller. En su opinión, si se analizan muchas de las Zgat que se han concedido en los últimos años, se llega a la conclusión de que se han otorgado «arbitrariamente».
Ambas cuestiones, la ATE y la Zgat, se debatirán hoy en el Pleno. El tripartito lleva para su aprobación tres declaraciones institucionales en las que pide la retirada de ambas y la protección de las Lagunas de Rabasa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.