

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ M. ORTUÑO
Viernes, 31 de julio 2015, 00:42
Las vías de la Comunitat se llenarán de millones de vehículos en las próximas horas. Visitantes de toda España e incluso del extranjero llegan por carretera en busca de sol, calor y un descanso más que merecido. Sin embargo, durante sus primeras horas en la región, el cielo permanecerá cubierto.
La operación salida más importante del año se une al primer fin de semana de agosto, lo que supondrá un mayor número de viajeros por el asfalto. Ante esta circunstancia, las autoridades han decidido aumentar la cantidad de miembros de la Guardia Civil de Tráfico en las carreteras.
Un millar de personas entre agentes (850 aproximadamente) y trabajadores de la DGT velarán porque las próximas jornadas transcurran con el menor número de incidencias posible. Por si todo ello no fuera suficiente para circular alerta, los conductores se encontrarán con una dificultad inesperada: la climatología adversa. Las fuertes tormentas que ayer cayeron sobre Castellón se trasladan hasta el domingo al resto de la Comunitat y complicarán todavía más las primeras horas de los turistas en el territorio. En la provincia de Alicante solo se registraron aguaceros esporádicos muy localizados.
Al igual que sucedió durante las últimas fiestas de Semana Santa, la región albergará prácticamente la mitad de los vehículos que circulen por toda España. En este caso, la cifra se doblará. En el territorio español, la Dirección General de Tráfico ha previsto 4,6 millones de desplazamientos a partir de las 12.00 horas de hoy. De todos ellos, 2,1 millones tendrán lugar en las vías valencianas.
No todos ellos serán turistas, puesto que los fines de semana los ciudadanos se desplazan a las zonas de recreo -tanto del litoral como del interior- de la Comunitat con el fin de refrescarse tras la ola de calor que ha arrasado la región más de un mes. Esta vez, la previsión era que se unieran ambas circunstancias, sin embargo, según aseguraron fuentes de Tráfico, las tormentas y el descenso de temperaturas también provocará que los desplazamientos dentro de la Comunitat disminuyan. Algo que puede resultar una ventaja al acumularse menos vehículos en el asfalto.
El delegado del Gobierno en la Comunitat, Juan Carlos Moragues, explicó que esperan mantener las cifras que se están dando este año en cuanto a siniestralidad y que son inferiores a las del nefasto 2014, cuando se superaron los 100 muertos en carretera tras una década de caídas.
Menos víctimas mortales
Moragues apuntó que en lo «que llevamos de año ha habido un descenso tanto de las víctimas mortales como de los heridos graves y de la siniestralidad que se ha producido en las carreteras de la Comunitat. Estamos hablando que a día de hoy (por ayer) ha habido un descenso de un 16% de los fallecidos -se ha pasado de 61 en 2014 a los 54 actuales- y un 18% de accidentes graves, aquellos en los que hay muertos y heridos de relevancia».
El Gobierno, para reducir la posibilidad de atascos, ha tomado otras medidas como paralizar las obras que afecten a las vías en las que se espera un tráfico más denso o prohibir el paso de los camiones de más de 7.500 kilos en la N-340, durante los tres días que dura la operación salida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.