Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Una adolescente sostiene la prueba del embarazo.

Los abortos entre las adolescentes caen a niveles de hace un decenio

Casi un millar de jóvenes de entre 10 y 19 años de la Comunitat Valenciana decidieron continuar adelante con su embarazo y fueron madres en 2014

Esther Brotons

Lunes, 3 de agosto 2015, 00:34

Los abortos entre las adolescentes están bajando en la Comunitat Valenciana y ya se sitúan a niveles de hace una década. Durante 2014, un total de 989 jóvenes pusieron fin a la gestación. Aunque son todavía datos provisionales procedentes de la Dirección General de Salud Pública de la Conselleria de Sanidad muestran claramente una tendencia descendente y cabe destacar que desde hace diez años no se registraban cifras similares.

Publicidad

  • jóvenes de menos de 15 años a 19 se sometieron el pasado año a un interrupción voluntaria del embarazo en la Comunitat.

  • es el año que se registró el mayor volumen de abortos practicados en este colectivo (más de 1.600).

  • partos se atendieron en los hospitales públicos de la provincia de jóvenes entre 10 y 19 años.

En 2003, por ejemplo, las clínicas atendieron a 1.065 chicas y anualmente se continuó con este ascenso hasta que se alcanzó el tope máximo de casos practicados con el comienzo de la crisis, en 2008, cuando se superaron los 1.600 abortos.

Más de 2.000 adolescentes se quedaron embarazadas el pasado año en la autonomía y la mitad decidió abortar. La mayoría tenía entre 17 y 19 años (suponen el 78% del total de interrupciones voluntarias en este colectivo). Sin embargo, un centenar de demandas correspondían a menores que apenas alcanzaban los 15 años e incluso más pequeñas de esta franja de edad.

Frente a la decisión de interrumpir voluntariamente el embarazo, otras jóvenes, por contra, quisieron ser madres. Los datos facilitados por la Conselleria de Sanidad sobre partos atendidos en los hospitales públicos el pasado año muestran que 985 adolescentes entre 10 y 19 años de la Comunitat tuvieron un hijo y una veintena tenían entre diez y catorce años. En la provincia de Alicante se asistieron casi 400 partos y ocho menores no habían cumplido ni quisiera los 15 años.

Antes de que finalice el verano podrían producirse cambios que afectarían a las adolescentes. A finales del mes de agosto se espera la aprobación de la reforma de la ley del aborto impulsada por el Gobierno central. El objetivo del PP es que las menores de entre 16 y 17 años cuenten con el permiso de los padres. Una autorización que se exigirá y que continúa envuelta en la polémica. Hay que recordar que el aborto se ha convertido en la batalla del PP en esta legislatura con la salida del exministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, que promulgaba un endurecimiento de la ley y que finalmente dejó el cargo.

Publicidad

En general, el número de abortos practicados en 2014 en la provincia se ha reducido en todas las edades. Un total de 3.561 mujeres se sometieron a una interrupción voluntaria, 332 casos menos que el año anterior. Se trata una disminución del 20% respecto a 2008 cuando también se alcanzó el tope máximo de abortos practicados (4.287). El perfil medio es el de una mujer de 20 a 34 años, con pareja, el 94% es por decisión propia, la mayoría acude a un centro sanitario privado y prácticamente la mitad no cuenta con ingresos económicos propios.

Por nacionalidades, las españolas duplican en demanda a las extranjeras. La marcha de inmigrantes en este periodo ha marcado la nueva tendencia descendente y han caído en casi 700 los abortos registrados en este colectivo desde la crisis. El retorno de familias a sus países y la menor llegada de nuevos ciudadanos a la provincia por el paro y la falta de oportunidades laborales explicarían esta disminución.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad