Borrar
Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
Aparcamiento de El Portón, entre el Casco Antiguo y Santa Cruz, que abrirá sus puertas en septiembre.
El parking de El Portón abrirá con ocupación plena en alquiler y media en plazas a 50 años

El parking de El Portón abrirá con ocupación plena en alquiler y media en plazas a 50 años

Vivienda tiene previsto que empiece a funcionar en septiembre y convocará un nuevo concurso para adjudicar las vacantes

Eva María Lahoz

Miércoles, 19 de agosto 2015, 00:35

El aparcamiento de El Portón abrirá sus puertas definitivamente en el mes de septiembre. Una apertura que no debería suponer algo extraordinario, pero que lo es, después de años de tramitación de un proyecto que parecía condenado al fracaso y que ha estado plagado de obstáculos para el Patronato Municipal de la Vivienda.

  • son las plazas totales de aparcamiento de El Portón.

  • de las plazas se han adjudicado en régimen de arrendamiento, a 85 euros, 93,5 euros o 42,5 euros al mes.

  • de las plazas se han adjudicado en régimen de cesión de uso por 50 años, a un precio de entre 16.300 y 18.000 euros al mes.

  • de las plazas de cesión han quedado desiertas y se volverán a convocar, algunas de ellas en alquiler.

Las complejidades técnicas y el cierre del grifo de la financiación la pasada legislatura por parte de la Generalitat, que debía pagar las obras pero se quedó sin fondos, han hecho que un proyecto relativamente sencillo, que comenzó en 2009 junto con otro de viviendas sociales no esté aún acabado. Y es que, aunque abra el aparcamiento, las viviendas todavía están por terminar.

En el caso del parking, el Patronato Municipal de la Vivienda está a punto de concluir la resolución de alegaciones al listado de adjudicatarios de las plazas, de las cuales 56 se ofrecían en régimen de arrendamiento y 57 en cesión de uso por 50 años.

Las plazas en alquiler, con precios entre los 85 y los 93,5 euros al mes para coches y 42,5 para motos, han sido todas cubiertas, dado que la demanda ha sido muy elevada. De hecho, en Vivienda explican que habrá incluso lista de espera.

Sin embargo, de las plazas en cesión de uso, con precios entre los 16.300 y los 18.000 euros, solo han podido adjudicarse el 52%, es decir, 30 de 57.

Esto supone un contratiempo para los planes del Ayuntamiento, dado que pensaba conseguir con ellas un millón de euros para realizar varias obras pendientes en el mercado municipal de viviendas sociales.

Medio millón se prevé destinar a acabar el edificio de 15 viviendas universitarias ubicado junto al aparcamiento, en la calle Teniente Daoiz.

Hay que recordar que el proyecto original abarcaba la construcción de un aparcamiento para residentes y 27 viviendas universitarias entre el Casco Antiguo y Santa Cruz, que iba a financiar la Generalitat con el Plan Confianza. El dinero del Consell solo alcanzó para acabar 12 viviendas en la calle Santa Lucía. El resto, ubicadas junto al parking, y el propio aparcamiento, se quedaron a medias y el Patronato tuvo que hacerse cargo de su ejecución.

La concejal de Vivienda, Nerea Belmonte, explica que esta es una de las prioridades, si hay suficiente dinero, aunque «si no llegamos, no descartamos destinar los fondos a otros usos, siempre de vivienda social, como, por ejemplo, a la compra de viviendas a los bancos para ofrecerlas a las personas sin recursos», señala.

La edil destaca que el de El Portón es un proyecto «heredado del PP» y que quizá el nuevo equipo de gobierno lo habría ejecutado bajo otros parámetros, como primar el alquiler sobre la cesión de plazas.

Más arrendamiento

De hecho, quieren introducir cambios en la medida de lo posible. En septiembre está previsto que, a la vez que se firman los contratos y se abre el parking, se saque otro concurso para adjudicar las plazas que han quedado vacantes. En ese nuevo concurso, se plantean que parte de las plazas que eran de cesión pasen a alquiler, dado que «está claro que hay más demanda en este sentido y hay gente que se ha quedado fuera», indica Belmonte.

Aquí el problema radicaría en que el aparcamiento se ha diseñado para que las plazas de alquiler y las de cesión de uso estén separadas en distintas plantas y tengan, incluso, entradas diferentes, aprovechando el desnivel en el que está el edificio.

Desde el Patronato explican que han detectado también interés en las plazas en cesión por parte de gente que no se enteró del concurso a tiempo. Confían en que al menos 10 se adjudiquen por este sistema.

Ello les permitiría ejecutar las obras de las viviendas y obtener dinero extra para otros proyectos.

En el nuevo concurso no se marcará un plazo máximo para presentar propuestas, sino que se irán adjudicando las plazas que quedan de forma directa, conforme vayan llegando.

Hay que recordar que tanto para el alquiler como para la cesión de uso por 50 años, tienen preferencia los vecinos del Casco Antiguo y Santa Cruz, los barrios más cercanos al aparcamiento.

Los vecinos que tienen plazas alquiladas en los aparcamientos de Maldonado y San Juan, que también son de propiedad municipal, pero que vivan o trabajen más cerca del de El Portón, pueden pedir el traslado.

Se ha establecido un área de preferencia a la hora de adjudicar las plazas, que abarca las manzanas más cercanas al aparcamiento. También se ha marcado una zona mayor, la de influencia, que abarca un radio de 400 metros desde el edificio, para primarla por encima de otros barrios.

Además, tienen preferencia los residentes empadronados en el área de influencia, sean propietarios o estén en régimen de alquiler. En segundo lugar, los trabajadores de la zona, en tercer lugar, las personas jurídicas con sede allí y, por último, los propietarios de viviendas en el área que no estén empadronados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El parking de El Portón abrirá con ocupación plena en alquiler y media en plazas a 50 años