Borrar
Urgente La Bonoloto del martes deja 55.213,03 euros en un municipio famoso por su aceite de oliva y otras dos localidades
Zona naranja de aparcamiento en la calle Serrano.
Los discapacitados no pagarán por aparcar en las zonas azul y naranja

Los discapacitados no pagarán por aparcar en las zonas azul y naranja

Actualmente 57 de las 1.822 plazas de pago están reservadas para estos colectivos, pero no son gratuitas

E. P.

Jueves, 20 de agosto 2015, 01:35

El Ayuntamiento de Alicante planea que las plazas reservadas a las personas con movilidad reducida dentro de las áreas de estacionamiento regulado, la Zona Azul y Naranja, sean gratuitas, según informó el concejal de Movilidad, Accesibilidad y Seguridad, Fernando Marcos.

Marcos explicó que están pendientes de recibir esta semana los informes de viabilidad para poner en marcha esta medida, que esperan que sean favorables, y avanzó que «en el momento que sean positivos se aplicará de forma inmediata».

No obstante, apuntó que lo están estudiando con la empresa adjudicataria del servicio de la Ordenanza Reguladora de Aparcamiento (ORA), que tiene contrato desde el 1 de noviembre de 2013 hasta el 31 de octubre de 2021.

En la actualidad, de las 1.822 plazas reguladas en la Zona Azul y Naranja de Alicante, 57 están reservadas para personas con movilidad reducida, que disponen de una tarjeta identificativa especial, lo que representa 1 de cada 31 plazas, señalaron desde la Concejalía. A ellas, se suman otras 62 que están próximas a las áreas de estacionamiento regulado o dentro de ellas, pero por las que no hay que pagar el parquímetro.

Asimismo, el edil manifestó que la intención también es que esta reserva sea «las 24 horas del día los 365 días del año». En este sentido, destacó que el objetivo del Consistorio es hacer «un Alicante accesible y amable para todos, en especial para las personas con discapacidad» y añadió que «cualquier usuario que solicite este tipo de plazas se estudiará para adjudicarla lo antes posible».

Horarios y tarifas

La Zona Azul de Alicante se instaló con la intención de facilitar la rotación en el uso de aparcamientos en las calles céntricas de la ciudad que tienen mayor demanda de los mismos, bien por motivo de gestiones administrativas, compras, asistencia sanitaria y ocio, entre otros.

En la pasada legislatura se establecieron cuatro zonas: básica, comercial, reducida (con una estancia máxima de 2 horas) y media estancia (con una estancia máxima de 5 horas). Por aparcar en ellas se paga un mínimo de 0,30 euros por 30 minutos y un máximo de 1,80 euros por 2 horas en los tres primeros casos, mientras que en la de media estancia se paga un mínimo de 0,15 euros por 30 minutos y 1,50 euros por 5 horas.

En todas ellas los domingos y festivos no se ha de pagar, aunque el horario de regulación varía. Así, en la básica, es de lunes a viernes, laborables, de 9.00 a 14.00 horas y 16.00 a 20.00 horas y los sábados laborables de 9.00 a 14.00 horas. En la comercial y de media estancia es de lunes a sábado, laborables, de 9.00 a 14.00 horas y 16.00 a 20.00 horas. En la reducida, de lunes a sábado, laborables, de 9.00 a 14.00 horas.

En cuanto a la Zona Naranja, está destinada preferentemente a usuarios residentes, aunque también pueden aparcar usuarios visitantes. De este modo, los residentes tienen unas tarifas reducidas de 0,30 euros al día de lunes a viernes, laborables, y 0,15 euros los sábados laborables. Por el contrario, los visitantes deben pagar un mínimo de 0,70 euros por 30 minutos y un máximo de 1,40 euros por una hora.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los discapacitados no pagarán por aparcar en las zonas azul y naranja