

Secciones
Servicios
Destacamos
E. P.
Viernes, 21 de agosto 2015, 01:00
El Gobierno central destina cada año más de cinco millones de euros a la adquisición y distribución de alimentos para las diferentes organizaciones de la provincia de Alicante, entre ellas, el Banco de Alimentos de la capital, según informó ayer el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, en una visita a las instalaciones.
Una aportación que, a juicio del equipo de gobierno municipal, podría completarse con más recursos para el área de Acción Social. Así se lo trasladó ayer la concejal de Acción Social, Nerea Belmonte, a Moragues; al secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta; y al presidente de la Diputación Provincial, César Sánchez, en una visita al Banco de Alimentos.
El delegado del Gobierno destacó el programa de inversión del Gobierno de España en el Banco de Alimentos, que invierte en la Comunitat 12 millones de euros al año, de los que cinco corresponden a Alicante, «la provincia donde más se invierte», resaltó.
Así, indicó que en este centro se reparten unas 2.500 toneladas de productos a las personas más necesitadas y cifró en 40.000 los alicantinos que se benefician de esta ayuda. Además, Moragues apuntó que de esas 2.500 toneladas, el 50% está financiado por parte del Fondo Europeo de Garantía Agrícola y también hay aportaciones de Mercalicante. El voluntariado supone el 99% de los recursos humanos de la entidad.
Moragues subrayó el «esfuerzo» del Banco de Alimentos, que ha recibido un premio de Concordia.
Por su parte, la edil Nerea Belmonte trasladó al secretario de Estado la preocupación que existe en Acción Social sobre la falta de personal y recursos económicos para afrontar las necesidades de las personas y de las familias que dependen de su servicio.
Asimismo, le transmitió la petición de que se declare Acción Social como un servicio básico y esencial para los ciudadanos, lo cual permitiría, vía Presupuestos Generales del Estado, poder paliar en alguna medida la situación que se vive en los servicios sociales de Alicante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.