Borrar
Directo El precio de la luz se encarece con la nueva tarifa este lunes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
El edil Albaladejo en su valoración del Pleno del jueves.
El PP alerta de que subirá la morosidad municipal por el impago de las facturas

El PP alerta de que subirá la morosidad municipal por el impago de las facturas

El concejal popular Joaquín Albaladejo afirma que «es una irresponsabilidad que el Ayuntamiento no cumpla con sus compromisos»

Francisco Reyes Prieto

Sábado, 29 de agosto 2015, 00:32

El rechazo al expediente de reconocimiento extrajudicial de créditos que fue adoptado en el Pleno ordinario del pasado jueves por los concejales del gobierno municipal fue cuestionado ayer por el edil y portavoz adjunto del grupo municipal del Partido Popular, Joaquín Albaladejo, quien calificó la situación de «desgobierno de la ciudad y del Ayuntamiento como entidad pagadora y responsable».

El concejal en su comparecencia manifestó entre otras cosas que «la irresponsabilidad del Gobierno de Torrevieja permite que hoy sea noticia a todos los niveles que la empresa más importante de la ciudad no cumpla con sus compromisos económicos, y esto le va a salir carísimo a todos los torrevejenses». El edil aseguró que «hemos sido víctimas de una manipulación, pues el concejal de Hacienda, José Hurtado, explicó que se había convocado una comisión para aprobar el expediente», y acusó a este de no haber dicho en el Pleno que en el informe de la interventora se dice que «hay jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre el pago de prestación de servicios sin contrato, una vez reconocida la obligación de pagar y eso a sabiendas de que hay técnicos que lo avalan porque se ha acreditado el cumplimiento de los servicios».

En este sentido Albaladejo lamentó «la diabólica situación en la que se encuentran en estos momentos todos los técnicos municipales, que en su condición de gestores económicos de los servicios que le correspondan observan cómo gastos sin contratación administrativa que en estos mismos momentos recibe el Ayuntamiento gobernado por el pentapartito no van a ser pagados».

El popular también se refirió a la posibilidad de que el gobierno municipal remita el expediente a la Fiscalía, diciendo que «eso no se anuncia ya que se hace, pero tendrán que llevar también el dictamen de la comisión de Hacienda que incoherentemente se aprobó y deberá aportarse de la misma forma los expedientes de contratación que se encuentran en estos momentos en tramitación». El edil popular dijo que «tal y como están las cosas este desgobierno pagará a los amiguetes o provocarán tal número de asuntos contenciosos administrativos que conllevarán cuantiosos gastos judiciales con cargo al Consistorio porque se trata de un pleito perdido».

En cuanto al contenido del expediente que no fue aprobado en la sesión plenaria, Joaquín Albaladejo puso como ejemplo «que un policía local necesitase un teléfono móvil para cumplir con sus obligaciones, con un coste de 36 euros, y yo lo firmé y también la interventora». Al respecto señaló que posteriormente «se ha verificado que el gasto ha sido real para prestar un mejor servicio a la ciudadanía, porque lo que siempre hemos intentado y hemos trabajado es para que Torrevieja no se pare». El edil apostilló que «para eso han recibido hace dos meses, cuando accedieron al Ayuntamiento la cantidad de 23 millones de euros».

La decisión de no asumir el pago de las facturas del citado expediente, dijo Albaladejo, también va a suponer que «se elevará el índice del plazo de morosidad en cuanto al pago a proveedores», con respecto a la treintena de empresas que han dejado por el momento de percibir el coste de sus servicios y suministros. Ese «daño a los plazos que se estaba consiguiendo es peligroso porque puede generar una subida de impuestos, el recorte de inversiones y la prohibición de que el Ayuntamiento pueda financiarse». Y entre todos los argumentos esgrimidos por el concejal, dijo que «la decisión adoptada por el pentapartito de mantener la prestación de servicios sin contrato, es la misma que adoptó el gobierno del PP en su momento».

En otro orden de cosas el representante popular criticó que no se guardase al inicio del pleno del jueves, «que comenzó con un cierto adelanto sobre el horario», el minuto de silencio en memoria de las víctimas de la violencia machista acordado por todos los grupos «demostrando que se trata de una manipulación política de aquellos que en el anterior mandato se levantaban en los plenos cuando no estaba aprobado».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El PP alerta de que subirá la morosidad municipal por el impago de las facturas