

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 4 de septiembre 2015, 15:51
La Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Alicante han acordado crear tres mesas de trabajo para determinar el papel del consistorio en el proyecto de la 'zona franca', en la actividad del auditorio Adda y en el ente de gestión de tributos Suma.
Así lo han determinado hoy el presidente de la Diputación, el popular César Sánchez, y el alcalde, el socialista Gabriel Echávarri, en una reunión marcada por la "coordialidad" en la institución provincial, donde éste último ha firmado en el libro de honor.
Al término y en una comparecencia conjunta, Sánchez ha relatado a los periodistas que el objetivo es que el trabajo de las tres mesas permitan llegar a acuerdos que beneficien tanto a la capital como al resto de la provincia.
De la 'zona franca', que se impulsa en torno al puerto de Alicante, el popular ha relatado que se trata de constituir una zona libre de impuestos o, al menos, con un régimen fiscal más atractivo para atraer la localización de empresas de base tecnológica (I+D+i).
Para Sánchez, esta iniciativa para captar la atención de empresas "amables con la ciudad" -que no competirían con el actual sector turístico- repercutiría en la creación de empleo, y ayudaría a conformar un área atractiva que, además del puerto, incluiría a la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI), el aeropuerto y la Ciudad de la Luz.
De éste último complejo, Sánchez ha manifestado que está a la espera de la segunda subasta de los lotes aunque confía en que podría ser bueno que, si finalmente no tiene un uso cinematográfico o audiovisual, pueda captar estas empresas de base tecnológica.
"Sería bueno que (Ciudad de la Luz) se usara para lo que fue creado pero el destino, por desgracia, incierto" le empuja a proponer este fin para empresas de I+D+i.
De Suma, donde el nuevo gobierno del ayuntamiento anunció que estudia volver a asumir la gestión de sus tributos (que desde hace unos años lleva el organismo de la Diputación), Sánchez confía en que la mesa conduzca a limar los problemas actuales y permita alcanzar resultados "fructíferos" para "seguir ligados".
Del auditorio provincial, el Adda, el presidente de la Diputación ha visto con buenos ojos la propuesta de Echávarri de que pueda ser utilizado por el Patronato municipal de Turismo en las fechas libres que quedan a lo largo del año: "Por supuesto, estamos en tiempos de compartir".
Por su parte, el alcalde socialista ha agradecido la "buenísima predisposición" de su interlocutor y, además de señalar que son dos instituciones que "jamás debieron ir separadas", ha prometido sentarse en las mesas de diálogo con "lealtad", pese a que puedan no llegarse a acuerdos.
De la 'zona franca', ha dicho que lo ve como un "elemento positivo" y que "inicialmente" cuenta con su apoyo porque ayudaría a la creación de empleo, y del Adda, que ha calificado como la "joya de la corona de la Diputación", ha aclarado que el ayuntamiento solicita que pueda disponer de la infraestructura en las efchas que no estén precomercializadas para atraer eventos.
En cuanto a Suma, ha manifestado que en la mesa de diálogo que se abre estudiarán los "pros y contras de seguir o no" y ha indicado que el equipo de gobierno municipal cuenta con informes económicos que apuntan que la gestión directa por parte del consistorio sería beneficiosa económicamente.
Además, ha recordado que, cuando se traspasó la gestión directa a Suma hace unos años, se dijo que los funcionarios no estaban suficientemente capacitados, pese a lo cual ha añadido que "a partir de ahí nos sentaremos a ver qué es lo mejor".
Preguntado por la exclusión de la Diputación el consejo de administración del puerto, Echávarri ha apuntado que él no es el interlocutor adecuado para volver a incluir a la institución provincial y, en todo caso, ha prometido informar de las cuestiones a la Diputación e, incluso, a hacer suyas las propuestas de éstos últimos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.