Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes
El alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, en el despacho del presidente provincial, César Sánchez, ayer.

La Diputación plantea que Ciudad de la Luz acoja empresas de I+D+i

El alcalde apoya la Zona Franca del Puerto, según expresó ayer al terminar la reunión con César Sánchez celebrada en el Palacio Provincial

José Vicente Pérez Pardo

Sábado, 5 de septiembre 2015, 00:58

La Diputación de Alicante apuesta por reconvertir el complejo cinematográfico de Ciudad de la Luz en un 'clúster' logístico y tecnológico, algo similar al 'Silicon Valley' californiano, dentro del proyecto de Zona Franca para el Puerto que impulsa la institución provincial. La intención del presidente provincial, César Sánchez, es «aprovechar la oportunidad de la cercanía con el tercer aeropuerto de pasajeros en España y la OAMI» para que los ahora abandonados platós acojan «empresas logísticas y de base tecnológica».

Publicidad

Nunca, según Sánchez, serían empresas de tipo industrial, sino «más amables con el sector servicios y el turismo» de la ciudad de Alicante. «Tener un espacio libre de impuestos, con una buena concentración empresarial, con empresas de base tecnológica y que no perjudiquen la imagen que tiene la ciudad desde el punto de vista turístico, puede ser muy positivo para la provincia y para la reactivación de la economía», indicó.

Así se lo transmitió al alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, durante el encuentro que celebraron ayer en el Palacio Provincial. Es la primera vez en mucho tiempo que se producía un encuentro formal entre el presidente provincial y el alcalde de la capital, mucho menos de partidos políticos distintos. Tampoco cuando el Partido Popular gobernaba ambas instituciones había demasiado 'feeling', puesto que las corrientes políticas internas han puesto durante mucho tiempo ambas instituciones enfrentadas. La actitud de ambos mandatarios, sin embargo, pareció muy positiva, con predisposición al diálogo y entendimiento con «lealtad», recalcó el regidor capitalino.

De hecho, Gabriel Echávarri apoya «inicialmente» la declaración de Zona Franca para el Puerto con el objetivo de colocar la ciudad como «referencia en el Mediterráneo» y que la sitúe como «elemento positivo» en el conjunto del Estado, según manifestó el regidor en una comparecencia conjunta con el presidente provincial en el Jardín de los Ilustres. Se desmarcó de las primeras declaraciones del portavoz municipal, Natxo Bellido (Compromís), miembro como el alcalde del consejo de administración de la Autoridad Portuaria.

Sánchez apuntó que si Ciudad de la Luz encuentra cabida en este espacio de desarrollo logístico y empresarial que es la Zona Franca del Puerto «puede ser una muy buena solución para la situación en que se encuentra». El complejo cinematográfico está pendiente de una segunda subasta, toda vez que la primera resultó desierta al no aceptarse la única oferta presentada a los seis lotes en los que se dividió.

Publicidad

La Comisión Europea obligó a la Generalitat Valenciana a desinvertir el dinero aportado al complejo por cuestiones de competencia. Salió a subasta por 94 millones de euros dividida en seis lotes y solo se presentó una oferta, que finalmente fue descartada. Ahora se encuentra pendiente de una segunda subasta sin precio de salida.

Inquirido sobre este proceso administrativo que pesa sobre el complejo, Sánchez señaló que sería «bueno» que su destino fuera el cine «para lo que se previó» y valoró que se trabaja para que «deje de ser un problema». Todo este proyecto está pendiente de cómo se resuelve finalmente esta subasta.

Publicidad

Exclusión

La creación de la Zona Franca en el Puerto de Alicante es una iniciativa impulsada por la Diputación Provincial de Alicante, que se debe elevar ahora al Ministerio de Fomento. Sin embargo, la exclusión de esta institución del consejo de administración de la Autoridad Portuaria pone en riesgo la puesta en marcha de todos los trámites. Un organismo en el que sí se encuentra el alcalde de Alicante en representación del Ayuntamiento.

Al respecto, cuestionado por este periódico, Echávarri apuntó que él no es el interlocutor adecuado para volver a incluir a la institución provincial y, en todo caso, prometió informar de las cuestiones a la Diputación e, incluso, a hacer suyas las propuestas de estos últimos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad