El Sueldazo de la ONCE de este sábado premia con 300.000 euros a un jugador y un sueldo de 5.000 al mes durante los próximos 20 años

El Consistorio se pondrá a disposición de la Generalitat para acoger refugiados

Sueña Torrevieja insta a que el Gobierno tenga un mayor compromiso con el conflicto sirio y Podemos anuncia una moción

Francisco Reyes Prieto

Martes, 8 de septiembre 2015, 01:13

La situación de los refugiados de la guerra de Siria se ha trasladado con fuerza al campo de la política local. El alcalde de Torevieja, José Manuel Dolón, dijo ayer que el Consistorio se va a poner a disposición de la Generalitat Valenciana para poder propiciar la acogida, en el caso de que sea necesario, de refugiados sirios. El regidor explicó que no es su intención entrar a formar parte de ninguna red de ciudades acogedoras, ya que entiende que este es un tema muy serio, que requiere del máximo rigor. Por este motivo, la disponibilidad de Torrevieja será canalizada a través de la comunidad autónoma, con el fin de poder acoger y atender a los afectados por el conflicto bélico que se vive en Siria.

Publicidad

Sobre esta misma cuestión también ayer el Grupo Municipal de Sueña Torrevieja, formación política integrada en el gobierno municipal con sus dos ediles, hizo público que ha presentado al Pleno una moción encaminada a la «admisión de los refugiados que están sufriendo el hambre, las enfermedades, la guerra y el terror provocadas por el Estado Islámico». La moción recoge que «entendemos que ante esta situación de emergencia, los países que forman la Unión Europea han dado una respuesta del todo insuficiente. Como muestra de esta insolidaridad, de los casi 4 millones de refugiados sirios hasta febrero de 2015, poco más de 40.000 han sido admitidos en Europa, y sólo 130 al estado español. Mientras tanto, la mayor parte de las personas refugiadas son acogidas en países más empobrecidos como Líbano, Turquía, Jordania o Egipto». También se añade que «el Estado Español ha demostrado una falta de compromiso y solidaridad frente a esta emergencia humanitaria». Carmen Hernández, miembro del equipo de Sueña Torrevieja, indicó que «no podemos dar la espalda a una realidad, nuestra ciudad debe abanderar la justicia social y la cooperación entre las diferencias sociales», y en el texto que fue registrado ayer se pide que «el Pleno inste al Gobierno del Estado Español a tener un compromiso serio, que manifieste y canalice la disposición de admisión de refugiados en nuestra ciudad».

Por su parte Podemos Torrevieja, aunque no tiene representación en la Corporación, sí ha anunciado que hará llegar al pleno una moción en la que solicita a todos los grupos políticos que «Torrevieja se declare ciudad de acogida de refugiados ante la crisis humanitaria a causa de la guerra de Siria». En la misma también se pide que «se estudien los recursos disponibles para que se apoye en la medida de las posibilidades de nuestra ciudad». Igualmente el secretario general local de Podemos, Pablo Iglesias López, junto al diputado de Podem, Antonio Etañ, se reunirá este jueves con el alcalde de Torrevieja, José Manuel Dolón «para trabajar en conjunto y articular todas las medidas posibles que desde Podemos defendemos para que Torrevieja tenga un futuro sostenible priorizando el bienestar de sus ciudadanos y ciudadanas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad