

Secciones
Servicios
Destacamos
E. P./M. T. B.
Jueves, 10 de septiembre 2015, 01:27
El Gobierno no pedirá al Museo Arqueológico Nacional que ceda temporalmente la Dama de Elche a la ciudad alicantina de Elche para una exposición que tendrá lugar hasta 2018, tal y como solicitaba el PSOE en una de sus enmiendas al proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016.
Durante el debate de las cuentas en la Comisión de Presupuestos del Congreso, los 'populares' han avanzado que no aceptarán enmiendas a las consignaciones del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, entre las que se incluye ésta. Y es que los socialistas querían adicionar al texto una nueva disposición adicional para que el Gobierno, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Elche estudiaran también la cesión permanente de la Dama de Elche para su exposición en la ciudad alicantina, en lo que sería una subsede del Museo Arqueológico Nacional que podría denominarse Museo de Arte Ibérico Nacional.
A juicio del PSOE, las instalaciones museísticas de la ciudad de Elche son «magníficas», con dos Museos relacionados con la arqueología ilicitana. Por un lado el Museo Arqueológico y de Historia de Elche (MAHE) y el Museo Arqueológico de La Alcudia, actualmente en proceso de remodelación expositiva.
«El MAHE fue el que incorporó entre sus instalaciones museísticas la adaptación de la Torre del Homenaje del Palacio de Altamira para albergar a la Dama de Elche durante la cesión temporal (seis meses) que el Museo Arqueológico Nacional concedió del 1 de mayo al 30 de octubre de 2006», recuerdan.
Para ello, dice que se instalaron todas las medidas de seguridad, de conservación establecidas por el Museo Arqueológico Nacional. «Todo ello con la consiguiente inversión económica, que desde el 1 de noviembre de 2006 está sin utilizar», advierte el Grupo Socialista en su enmienda, donde también señala que hay dos salas en el museo alicantino con las instalaciones necesarias para una exposición permanente.
El PSOE sostiene que si estas salas se musealizan pueden ser el lugar «idóneo» para albergar el Museo de Arte Ibérico Nacional, por cuanto Elche se convertiría en la ciudad referente del mundo ibérico, «con unas instalaciones perfectas, modernas y adecuadas» para exponer a las manifestaciones artísticas más importantes de la cultura ibérica, como la Dama de Elche.
«Es en este marco en que se concedería la cesión de la Dama de Elche de forma permanente. Elche ya ha contado, como hemos afirmado, con la cesión temporal de la Dama de Elche. Cuenta con las condiciones técnicas necesarias para albergar una nueva cesión temporal», sentencia la enmienda socialista.
«Un ataque a los ilicitanos»
Las reacciones a la negativa de la cesión fueron inmediatas en Elche. Tanto el PSOE local como Compromís coincidieron en destacar que el gesto del Gobierno Central muestra que la ciudad «está fuera» de las prioridades de los populares.
El portavoz de la ejecutiva socialista ilicitana, Carlos Sánchez, consideró el rechazo al traslado del busto ibérico como un «tremendo error del PP y un ataque a los ilicitanos».
Dijo que, «a la insuficiente financiación que venimos reclamando los socialistas valencianos, se suma ahora una nueva agresión del gobierno de Rajoy, que quiere privar a Elche y su entorno de los beneficios de una cesión que supondrá un revulsivo económico y turístico».
El portavoz de la ejecutiva solicitó a los políticos del PP de Elche «que no jueguen con los sentimientos de los ilicitanos, que cumplan su palabra, y apoyen las iniciativas que desde el gobierno plural de Elche se realicen para lograr que la Dama regrese». Recordó que en la visita de Rajoy a la ciudad el pasado mes de abril, la ex alcaldesa, Mercedes Alonso, aseguró que el presidente veía factible la cesión temporal. Sin embargo, ni Alonso ni su grupo municipal realizaron ayer declaraciones tras conocer la noticia.
Sí lo hizo la edil de Cultura, Patricia Macià, quien resaltó que la Dama no venga a Elche «es un nuevo maltrato a todos los ilicitanos». Consideró que la reivindicación de la cesión «no es solo un tema sentimental, también supone un revulsivo económico para la ciudad y este nuevo no de Rajoy en un no directo a los intereses de Elche».
Por su parte, la portavoz de Compromís, Mireia Mollà, opinó que «con esta negativa, se demuestra una vez más el etnocentrismo cultural del partido popular, que no acepta que el patrimonio cultural que tiene la ciudad es lo suficientemente rico e importante como para hacerla emblema tanto a nivel nacional como internacional del arte Ibérico, negándonos algo tan reivindicado y demandado».
«Es un nuevo maltrato a todos los ilicitanos, un no directo a los intereses de Elche»
«El PP no acepta que el patrimonio cultural que tiene la ciudad es lo suficientemente rico».
«Es una agresión del gobierno de Rajoy, un tremendo error del PP y un ataque a los ilicitanos»
Ni la exalcaldesa ni su grupo realizaron declaraciones sobre la negativa del Gobierno a la cesión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.