Borrar
Urgente El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa este martes: las horas restrictivas para conectar electrodomésticos
Trabajos de fumigación contra los mosquitos. :: ayto. torrevieja
La fumigación contra mosquitos se intensifica ante la creación de posibles focos ocasionados por las lluvias

La fumigación contra mosquitos se intensifica ante la creación de posibles focos ocasionados por las lluvias

La empresa adjudicataria reforzará sus trabajos y también se pide desde el Ayuntamiento la colaboración ciudadana

Francisco Reyes Prieto

Jueves, 10 de septiembre 2015, 01:27

Las fuertes lluvias producidas en los últimos días en la ciudad han hecho que el Ayuntamiento intensifique los tratamientos para la fumigación de mosquitos, en lo que el concejal responsable de Plagas, Domingo Pérez, dijo ayer que es un «plan de alerta contra la eclosión» de este tipo de insectos. El edil, junto al biólogo municipal, Juan Antonio Pujol, hizo un llamamiento a la ciudadanía para que colabore en eliminar cualquier acumulación de agua donde puedan eclosionar las larvas de mosquito, después de que la ciudad haya registrado tan solo en unos días más de 120 litros de lluvia por metro cuadrado.

El edil dijo que se pretende aumentar las medidas de control ante una posible plaga, dado que se prevé que se registren en las próximas semanas altas temperaturas que facilitarían la aparición de mosquitos, como ha ocurrido en otras tantas ocasiones anteriores. Pérez anunció que la empresa adjudicataria del servicio de fumigación ha aumentado su plantilla, sobre todo para actuar en las numerosas zonas inundables de las que dispone el municipio ya que son muchos los lugares diseminados por todo el término municipal donde se produce el estancamiento de aguas, como las piscinas de viviendas situadas en las decenas de urbanizaciones.

A este respecto tanto el edil como el biólogo recordaron que existe normativa vigente a través de la cual se puede obligar a los propietarios de piscinas a que bien las mantengan en las condiciones adecuadas o por el contrario las vacíen. Así señalaron que son muchas las personas que una vez que han pasado los días más frecuentados por personas que han estado de vacaciones se marchan de sus propiedades dejando las piscinas con agua, lo que supone un foco de atracción para las larvas que en poco tiempo podrían convertirse en molestos mosquitos.

Otro de los focos donde por lo general nidifican las larvas son tanto las lagunas de las salinas como sus alrededores. Juan Antonio Pujol señaló que se intensificará de forma inmediata la fumigación a base de biocidas, con el fin de reducir al máximo posible una plaga que suponga serias molestias a la población, aunque reconoció que «su extinción es prácticamente imposible», y señaló que «se hará todo lo necesario para poder mantener un control, pero también es necesaria la colaboración ciudadana».

En cuanto a la aparición del llamado 'mosquito tigre', el biólogo municipal señaló que ya se han dado casos de que en pequeñas acumulaciones de agua se haya producido la eclosión de insectos de este tipo, pero que por el momento no se han manifestado en el término municipal como plaga, un aspecto que para nada descarta su aparición, tal y como ha ocurrido en otros puntos de localidades cercanas a Torrevieja, especialmente en la Región de Murcia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La fumigación contra mosquitos se intensifica ante la creación de posibles focos ocasionados por las lluvias