

Secciones
Servicios
Destacamos
Eneas G. Ferri
Jueves, 10 de septiembre 2015, 01:27
El filólogo y profesor de Secundaria Víctor Labrado se alzó ayer con el Premi Enric Valor de Novel·la gracias a su obra 'No matarás', un relato que se adentra en la vida del «último bandolero valenciano», como calificó el autor a su protagonista, llamado Pepe 'El Carinyo'.
Dotado con 20.000 euros, el Premio Enric Valor está organizado por la Diputación de Alicante con el fin de fomentar la escritura en valenciano. El vencedor, además del premio económico, es galardonado con la edición y publicación de la obra por parte de Editorial Bromera.
El anuncio del fallo del jurado tuvo lugar ayer en el palacio provincial de voz del diputado de Cultura, César Augusto Asencio, que estuvo acompañado por el autor de la obra, que manifestó sentirse «contento y satisfecho» por el premio y recordó cuando «de joven» conversó con Enric Valor afirmando que «jamás imaginé un premio con su nombre y yo ganándolo. Seguro que se reiría si estuviese aquí».
'No matarás' nace de la documentación recogida por Labrado de la memoria oral de los habitantes de la comarca de La Safor, donde descubrió la vida del protagonista. Ambientada entre pocos años antes de la Guerra Civil española y el 1950, la novela mezcla «pasajes novelescos y aventureros con episodios del estilo biográfico» para mostrar las vivencias de Pepe 'El Cariño', explicó Labrado, a lo que añadió que «desde 2003 que tropecé con el personaje he hablado con unas treinta o cuarenta personas de los pueblos de la comarca. Algunos se prestaban, otros querían pero les fallaba la memoria e, incluso, algunos no querían hablar».
Pepe 'El Carinyo', natural de Rafelcofer, era labrador y un gran jugador de 'raspall', una modalidad de pilota valenciana. Su habilidad en el deporte le hizo, incluso, «ganar dinero y ascender socialmente», pero con el estallido de la Guerra Civil, esta fama le «marcó un mal destino, porque perdió la guerra dos veces, acusado de causas injustas desde ambos bandos», concretó Labrado. Esta situación le obligó a vivir refugiado en las montañas de la comarca y vivir como bandolero, «aunque mantenía contacto con su mujer, a la que siempre fue fiel, y con allegados, pese a que se jugaba la vida», añadió el autor de Sueca.
«Del personaje destacaría su respeto por la vida, ya que tuvo por principio no matar a nadie en una época donde no costaba demasiado matar, su valentía y sus condiciones físicas y mentales, que pese a ser humano y tener miedo, le permitían tener sangre fría y escapar de situaciones donde otros muchos hubieses sido capturados», confesó Labrado. A este respecto se debe el título de la novela, 'No matarás', como si fuese la máxima que guiaba la vida de Pepe 'El Carinyo'.
Según comentó el diputado de Cultura, la obra ganadora de la vigésima edición del certamen será presentada y lanzada al mercado durante el próximo mes de octubre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.