

Secciones
Servicios
Destacamos
José Vicente Pérez Pardo
Viernes, 11 de septiembre 2015, 01:13
Los representantes de Ikea plantearon ayer un ultimátum a la ciudad, puesto que quieren una respuesta ya sobre el estado de la Actuación Territorial Estratégica (ATE) de Rabasa, que incluye la tienda y un macrocentro comercial, para saber si continúan adelante con el proyecto o abandonan la ciudad. Así lo transmitieron ayer, pero no al alcalde ni a los miembros del tripartito municipal, sino al portavoz de Ciudadanos, José Luis Cifuentes.
El líder de la formación naranja se reunió con los representantes de la multinacional sueca en un despacho de abogados de la ciudad después de que los portavoces de la empresa abandonaran la reunión que habían pedido al equipo de gobierno municipal. La aparición de reporteros gráficos en el encuentro, anunciado por el Ayuntamiento, sentó muy mal a los directivos de Ikea, que se levantaron y se fueron.
Fue salir y ponerse en contacto con el portavoz de Ciudadanos, que se vio con ellos a última hora de la mañana. Desde el PP lamentaron que nadie de la multinacional sueca les llamara para entrevistarse.
En la reunión con Cifuentes, según explicó él mismo, se abordó la cuestión de que «la empresa quiere una respuesta definitiva a su solicitud porque quiere hacer una inversión en Alicante». La tardanza (más de ocho años de tramitación) y la inseguridad jurídica ha colmado la paciencia de la empresa, que reclama una respuesta «para saber si sigue adelante o se va». Cifuentes no lo toma como un ultimátum y criticó la «falta de seriedad» del tripartito al no dar una respuesta definitiva: «Es crucial que el gobierno tripartito aclare a Alicante si quiere, o no, la inversión de Ikea en la ciudad», se manifestó.
Tres son las condiciones que le manifestaron estos técnicos del departamento de Expansión de Ikea a José Luis Cifuentes: Solo admiten estar en Rabasa, no aceptan ninguna ubicación alternativa; desean el centro comercial en las magnitudes del proyecto presentado y que ahora tiene entre manos la Conselleria de Territorio; y solicitan que se tramite como una Actuación Territorial Estratégica (ATE) para acortar los tiempos.
El desarrollo del parque de Las Lagunas de Rabasa es algo en lo que no entran los técnicos de Ikea, pero sí en las dimensiones del centro comercial, que consideran «imprescindible» porque es lo que «aporta rentabilidad» a la inversión de 200 millones que la empresa sueca está dispuesta a dejar en la ciudad, según transmitieron a Cifuentes.
Esta actitud de la compañía del mueble choca frontalmente con los deseos de las asociaciones de comerciantes, que querían recortar la superficie total del centro, y con las promesas que los partidos políticos realizaron durante la campaña electoral y en los meses previos, con informes municipales incluso contra el proyecto tal y como está concebido.
La empresa todavía está pendiente de concretar una reunión con la Conselleria para conocer qué va a ocurrir con la ATE. El nuevo gobierno de la Generalitat paralizó la tramitación de esta actuación, bajo sospecha judicial, nada más llegar al poder. Por ahora, no han cerrado una fecha para la entrevista con el director general, indicaron fuentes del departamento, según informa José Luis Morales.
El portavoz de C's en el Ayuntamiento de Alicante se sintió «sorprendido» por los sucesos acontecidos con los representantes de la multinacional durante la agitada jornada de ayer, en la que se pasó de la indignación por el plantón que dio Ikea al gobierno municipal al estupor tras conocer las condiciones que ha puesto la empresa para instalarse en Alicante a través de Cifuentes.
Desde la formación naranja criticaron que «el gobierno municipal sigue aislando a la oposición en un tema tan delicado como es la información sobre la implantación de Ikea y es curioso que sea la propia empresa, en un ejercicio de transparencia, la que solicite reunirse con la oposición para explicar su postura».
Cifuentes lamentó el «intento de manipulación del que han sido objeto los representantes de la empresa» por parte del tripartito municipal al encontrarse a los fotógrafos cuando estaban ya sentados delante del alcalde, Gabriel Echávarri; el concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Pavón; y el portavoz municipal, Natxo Bellido. Entendían que era una reunión «informal», según le trasladaron al portavoz de Ciudadanos, y se encontraron con la prensa.
Su reacción fue abandonar la sala al negarse a que los reporteros gráficos tomaran una instantánea del encuentro, lo que indignó al regidor y los dos concejales. De hecho, el Ayuntamiento enviará una carta a Ikea España quejándose por el trato que se les ha dado: « «Nos parece una falta de respeto hacia el Ayuntamiento de Alicante. Si no querían salir en la foto, lo dicen, se salen y vuelven, que era lo que esperábamos», manifestó posteriormente el segundo teniente de alcalde, y portavoz, Natxo Bellido. Cada vez más indignado zanjó: «Como no estamos acostumbrados a reunirnos con delincuentes ni con gente que no quiere fotos, no sabemos qué pasa».
La mercantil, por su parte, entendió que «la reunión iba a producirse en términos distintos», por lo que creyeron «conveniente emplazarnos a otro momento» justo cuando entraron los fotógrafos.
«Malentendido»
En un comunicado, la empresa sueca lo achacó todo a un «malentendido». Sin embargo, no es la primera vez que estos representantes de Ikea, sin cargos concretos conocidos por los representantes municipales, se niegan a que se les tome imágenes de una reunión con el Ayuntamiento de Alicante. Del encuentro de julio con Echávarri, Pavón y Bellido no hay constancia gráfica por deseo de la multinacional sueca y el anterior alcalde, Miguel Valor, ni siquiera llegó a reunirse con ellos al no aceptar sus condiciones. En cambio, sí hay imágenes de la etapa en la Alcaldía de Sonia Castedo y comerciantes en el hotel Meliá. Son las explicaciones de la empresa a lo que se entendió desde el equipo de gobierno como un agravio «para la ciudad».
Nada más darse por finalizado el encuentro, Echávarri, Bellido y Pavón comparecieron en rueda de prensa para explicar los hechos. Fue el portavoz municipal quien tomó la palabra. Según explicó Natxo Bellido, los dos representantes de la multinacional Ikea solicitaron un encuentro con el equipo de gobierno el pasado martes y se cuadraron agendas para poder atenderlos. No obstante, los dos delegados, que ya asistieron al primer encuentro en verano, abandonaron la reunión antes de su inicio porque el ejecutivo local convocó a los medios gráficos.
Bellido explicó que la reunión comenzó cordialmente (aunque Pavón manifestó que los interlocutores estaban «incómodos» por la presencia de los técnicos y asesores) y que los representantes de Ikea trasladaron que la cita «era para saludarnos», no para «preguntar por el estado de nuestro proyecto en Rabasa», como decía el comunicado de la compañía por la tarde. «El alcalde les ha contestado que además de saludar se hablaría del proyecto y en ese momento hemos dado entrada a los medios gráficos, que hacemos en todos las reuniones y que no tuvimos en el primer encuentro, y al ver la llegada de los gráficos han dicho 'esto no' y han salido», contó el portavoz local.
Tanto los representantes municipales como Bellido explicaron que han esperado a que volvieran a entrar cuando salieran los fotógrafos pero solamente se produjo la entrada de uno de ellos,«que se había dejado un maletín y que, además, no ha dicho ni adiós. Afirmaron que no pensaban volver a entrar». Y no lo hicieron, sino que llamaron al portavoz de Ciudadanos y se reunieron con él en un céntrico despacho de abogados.
El portavoz municipal insistió que el encuentro no era con tres personas anónimas, sino «el alcalde de la ciudad de Alicante, el vicealcalde y el segundo teniente de alcalde, además de los técnicos municipales». No obstante, reconoció que merecen «privacidad», pero que deben entender que «se reúnen con representantes públicos». Anunció que el equipo de gobierno medita «enviar como ayuntamiento una carta a la dirección de Ikea España por las maneras y las formas de proceder de estas personas».
«Entendemos que ha sido una falta de respeto al Ayuntamiento de Alicante y eso no lo podemos consentir», manifestó Bellido que entendió, que el tema es importante para Alicante como «para pasar solo a saludar. No nos lo creemos», concluyó. No fue así, según El concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Pavón, añadió que el equipo de gobierno exige una «transparencia que Ikea debería asumir» porque «aquí no hay nada que ocultar». En su opinión, es «una falta de respeto a la Administración pública».
Fiasco
Tras el fiasco del encuentro con Ikea, el Ayuntamiento suspendió la reunión que tenía convocada con las asociaciones de comerciantes para explicarles los pormenores de la negociación. El vicepresidente del Colectivo de Comerciantes por Alicante, Vicente Armengol, calificó de «surrealista» la situación y pidió «unidad» a los partidos políticos frente a la multinacional sueca.
«No es una falta de respeto al tripartito, sino a la ciudad», expresó Armengol en declaraciones a este diario. Acertó en su temor de que todo fue una estrategia para que el actual equipo de gobierno acepte el proyecto de Rabasa con el macrocentro incluido y descarta que la multinacional pudiera irse a otra ciudad. Al respecto, recordó que «todos los partidos asumieron en elecciones el macrocentro comercial y todos se deberían unir ahora porque no afecta la imagen del tripartito, sino de Alicante».
Por su parte, la plataforma 'pro Ikea', constituida por la Federación de Comerciantes y Empresarios de Alicante (Fecoema) y representantes de las cinco juntas de distrito, van a comenzar una campaña ciudadana con el objetivo de presionar a la multinacional sueca para que implante su tienda en Alicante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.