El alcalde, Gabriel Echávarri, saluda a unas alumnas durante la visita que realizó ayer a los colegios Manjón Cervantes y La Aneja.

Echávarri: «Ikea tiene que decidir si va con Enrique Ortiz o con la ciudad»

El Ayuntamiento no se da por aludido con las tres condiciones que la empresa dio a C's y el regidor asegura que «siguen trabajando»

José Vicente Pérez Pardo

Sábado, 12 de septiembre 2015, 00:41

El alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, no se amilanó ayer ante el ultimátum lanzado por dos representantes de Ikea a través del portavoz de Ciudadano, José Luis Cifuentes, y marcó la postura del Ayuntamiento con una frase corta y contundente: «Ikea tiene que decidir si va con Enrique Ortiz o con Alicante», en referencia a si supedita su instalación en la ciudad a que sea bajo la forma jurídica de Actuación Territorial Estratégica (ATE) y en los terrenos de Rabasa o acepta las alternativas que se le puedan plantear.

Publicidad

En referencia a la reunión que los representantes de la multinacional sueca mantuvieron el jueves con el portavoz de Ciudadanos (C's) en el Ayuntamiento, José Luis Cifuentes, y que tuvo lugar después de que abandonaran un encuentro con el propio alcalde y sus compañeros de gobierno al ver a los medios gráficos, Echávarri pidió a Ikea que «se defina claramente».

«No puede decirnos a nosotros que se desvincula de la ATE y, al parecer, decirle a C's que solo viene con la ATE; que nos diga que le ofrezcamos ubicaciones con seguridad jurídica y rapidez y que diga a Ciudadanos que única y exclusivamente quieren Rabasa», explicó.

Echávarri añadió que en el Consistorio siguen trabajando para ofrecer esas alternativas de «rapidez y seguridad jurídica» en forma de ubicaciones en Alicante, aunque descartó que ya haya alguna novedad al respecto. «Por eso digo que la empresa nos diga ya, para que dejemos de trabajar o no, que solamente quieren Rabasa, la ATE y que solamente quieren llegar a la ciudad de Alicante de la mano de Enrique Ortiz; decidan si Enrique Ortiz o la ciudad de Alicante. Si es muy sencillo, la pelota en esta decisión sí que está en su tejado», insistió.

Antes de que la vicepresidenta, Mónica Oltra, cediese todo el protagonismo al Consistorio, Echávarri dijo que era competencia autonómica: «Si deciden que solo les interesa instalarse en esas condiciones, el Ayuntamiento tendrá poco que decir, ya que sería decisión de la Generalitat Valenciana aprobarlo o no», pero que, en cualquier caso, se opondrán.

Publicidad

A pesar de todo, aseguró que la próxima reunión con los representantes de la empresa sueca será solicitada por el propio consistorio y en ella se les darán alternativas urbanísticas, tal y como acordaron el pasado julio. Preguntado sobre su opinión de que decidieran reunirse con C's, Echávarri dijo que se debe a que «el PP es absolutamente irrelevante» y que «no pinta nada en esta ciudad», ya que «llevan 60 días de vacaciones».

«Lo tendrá que ver Ikea, pero es que el PP no existe y han pasado a una absoluta irrelevancia en la ciudad, lo cual es triste porque ha habido gente que les ha votado pensando que iban a trabajar», incidió.

Publicidad

También instó a C's a que explique «por qué se reúnen en un despacho y no en el Ayuntamiento», más aún después de pedir «estar presentes en la reunión y que ésta fuera pública».

Por último, en referencia a un posible encuentro posterior de los representantes de Ikea con el Ayuntamiento de Benidorm, Echávarri se remitió a la reunión con ellos en julio. Allí le aseguraron al alcalde «que no buscaban ninguna alternativa para el proyecto de tienda que no fuera en Alicante».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad