Borrar
Directo El precio de la luz se encarece con la nueva tarifa este lunes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos

La Cepyme apoyará el proyecto de la 'Zona Franca' para el Puerto

También se ha aprobado lanzar una propuesta a distintos interlocutores para la creación de un Clúster Náutico de la provincia de Alicante

europa press

Jueves, 17 de septiembre 2015, 21:05

La Confederación de PYMEs de la provincia de Alicante, (Cepyme), en una decisión tomada por unanimidad, ha asegurado este jueves que apoyará el proyecto de Zona Franca para el puerto, propuesto por la Diputación de Alicante.

En un comunicado, la Confederación ha señalado que así lo ha decidido el Comité Ejecutivo de la Confederación tras mantener una reunión ya que considera que se trata de un proyecto que "hay que sumarse sin condiciones demostrando la capacidad de unión de criterios ante un evidente beneficio para la economía y la sociedad, no solamente de la ciudad de Alicante, sino de toda la provincia".

Asimismo, en el encuentro se ha aprobado también lanzar una propuesta a distintos interlocutores para la creación de un Clúster Náutico de la provincia de Alicante, que será presentado próximamente a Ayuntamientos, Generalitat Valenciana, Puerto y Clubs Náuticos de la provincia, así como a empresas estratégicas considerado "un elemento dinamizador de la economía para toda la provincia".

A su juicio, es "esencial" programar un rendimiento estratégico de la explotación de los conceptos de clima, mar y turismo que la provincia "debe mejorar en un futuro inmediato".

Además, ha recalcado que va a continuar insistiendo en exigir la retirada de la Ley autonómica de participación ciudadana, por considerar que "no es representativa de los agentes sociales en su totalidad" y provoca "exclusiones de importantes colectivos, como cooperativas, colegios profesionales y organizaciones como CEPYME, paralelas a CEOE, pero no por ello menos representativas".

Depuración de las responsabilidades

Por otro lado, ha condenado "enérgicamente" la situación de organizaciones empresariales "bajo sospecha de utilización indebida de los fondos de formación" por lo que requerirá a las instituciones públicas para que "lleguen hasta sus últimas consecuencias en la depuración de las responsabilidades, así como en el relevo forzado de aquellos representantes que se consideren responsables de las acciones u omisiones investigadas".

"Las organizaciones empresariales no pueden quedar bajo sospecha, cuando estamos reclamando a la clase política, transparencia, honradez y eficacia", ha recalcado Cepyme.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Cepyme apoyará el proyecto de la 'Zona Franca' para el Puerto