Borrar
Un jugador gana 169.885,40 euros con el Gordo de la Primitiva del domingo en un municipio de 13.500 habitantes

Ciudadanos quiere que RTVV emita un 15% en inglés y un 25% en castellano

F. RICÓS

Jueves, 17 de septiembre 2015, 01:22

Una nueva RTVV también en inglés. Esta es la propuesta que el grupo parlamentario de Ciudadanos hizo pública ayer sobre su modelo de televisión autonómica valenciana. Carolina Punset, la portavoz parlamentaria de la formación naranja, defendió que el futuro canal emita un 15% de sus contenidos en inglés, subtitulados en valenciano. Esta emisión se concentraría en la franja horaria infantil y juvenil. Con esta iniciativa C's pretende que niños y jóvenes puedan mejorar su nivel de la lengua de Shakespeare al ver dibujos animados y series en versión original, como sucede en otros países.

La apuesta de Ciudadanos es el plurilingüismo, «que refleja la realidad de la Comunitat Valenciana, que coexiste sin problemas». Carolina Punset aseguró que los valencianos tienen dos lenguas oficiales, el valenciano y el castellano. Por eso pretenden que al menos un 25% de la programación de la nueva televisión se emita «en español», afirmó la portavoz. El resto, alrededor de un 60%, sería en valenciano.

Defendió la inclusión del castellano en la futura RTVV amparándose en que todos los valencianos, incluidos los que viven en áreas castellanoparlantes, merecen una información próxima y de calidad.

Punset compareció para explicar su modelo de televisión, «plural, independiente, austera y de calidad». Cree que la nueva RTVV debe de convertirse en «un motor de dinamización» del sector audiovisual valenciano que ayudará a crear empleo de calidad, porque la economía valenciana no solo puede basarse en el turismo y la construcción. Por eso aboga por «externalizar» la mayor parte de la programación y que de ella se encarguen empresas privadas, aunque habría que reservar para la producción propia la preparación y emisión de contenidos informativos.

Viabilidad

Con esta iniciativa sobre el modelo de RTVV, la portavoz de Ciudadanos quiso marcar la agenda política y abrir un debate que los partidos que se han lanzado a rescatar la televisión autonómica no han abordado. Hasta ahora, critican desde Ciudadanos que solamente han escuchado hablar de contrataciones de personal.

Punset abogó por una RTVV austera, aunque dejó muy claro que será la justicia la que marque la composición de la futura plantilla a base de sentencias judiciales y que el Consell deberá preguntarse en qué condiciones puede reabrir la televisión autonómica y si esta es viable.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ciudadanos quiere que RTVV emita un 15% en inglés y un 25% en castellano