

Secciones
Servicios
Destacamos
B. S.
Miércoles, 23 de septiembre 2015, 01:54
El comité ejecutivo de la patronal alicantina Coepa ha reaccionado solo una semana después a su exclusión del Observatorio del Comercio de la Comunitat Valenciana, un órgano consultivo de la Administración autonómica en materia de distribución comercial para los grandes operadores y para las tiendas de proximidad. La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo que dirige el murero Rafael Climent sustituyó hace unos días, según la orden publicada en el DOGV, a Coepa de dicho órgano por la patronal de pymes Cepyme, con la que está frontalmente enfrentada desde hace dos años, con varios litigios en manos de los jueces de lo Social, Civil y Penal.
Otras provincias. Coepa cree que hay infrarrepresentación en Alicante, frente a lo que ocurre en Castellón y en Valencia.
Anged. La petición de Coepa se produce un día después de que la Conselleria rectificara e incluyera a Anged, también excluida.
Facpyme. La Conselleria excluyó a Coepa, al entender que Facpyme está solo en Cepyme.
La patronal que preside Moisés Jiménez ha trasladado ya una petición formal para participar en el Observatorio de Comercio de la Comunitat como «entidad más representativa de las pymes comerciales de la provincia». Coepa apela a los criterios de representatividad que la Conselleria ha seguido en las vecinas provincias de Castellón y Valencia. Además, alerta que su exclusión o ausencia de dicho órgano «dejaría sin representación a muchos sectores que tienen actividad comercial y que con la actual composición no están suficientemente representados en dicho Observatorio en virtud de la normativa que regula la composición y funciones de dicho organismo», añade Coepa en una nota enviada a última hora del lunes, tras celebrar el comité ejecutivo de septiembre.
La patronal aprobó unos nuevos y polémicos estatutos que provocaron la salida anunciada no solo de Cepyme, cuyo presidente Cristóbal Navarro dejó de tener voz y voto en el ejecutivo de Coepa como era tradicional, y de Facpyme, la patronal del pequeño comercio, que se quejó, sin suerte, de quedar también sin voz ni voto en la junta directiva, el otro máximo órgano de gobierno.
Ahora, la Conselleria de Economía entiende que Cepyme, en la que se integra Facpyme, representa a las pymes comerciales y al sector en general, por lo que excluye a Coepa. Esta, sin embargo, mantiene que es la organización intersectorial que tiene reconocida la capacidad de presentación institucional de todo el empresariado de la provincia desde su fundación, hace casi cuatro décadas. «Desde su creación, la práctica totalidad de empresas integradas son pequeñas y medianas». Recuerda que en 2001 le cedió la representación en el Observatorio del Comercio (que fija los calendarios de festivos y elabora informes sectoriales) a Cepyme.
Coepa recuerda al conseller Climent que su ausencia en dicho organismo deja sin presencia a sectores relevantes del comercio o federaciones como la de óptica, supermercados, veterinarios, minoristas de alimentación, derivados del cemento, madera y mueble, esteticistas y maquilladoras, fabricantes de turrón y chocolates, montajes eléctricos, fabricantes de calzado, productores y exportadores de frutas y hortalizas, estaciones de servicio, mujeres empresarias, jóvenes empresarios y patronales territoriales como Fedac, Cedma o Ibiae.
También el Consejo Local de Comercio del Ayuntamiento de Alicante dejó fuera a Coepa e incluyó por vez primera a Cepyme. Ahora Coepa prepara también un recurso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.