Borrar
Urgente El Cupón Diario de la ONCE del lunes entrega un premio de 500.000 euros a un único afortunado
Eva Montesinos, del PSOE; Natxo Bellido, de Compromís; y Miguel Ángel Pavón, de Guanyar, ayer, en el balance de los cien días de gobierno municipal.
El tripartito negocia con bancos la compra de 200 pisos para viviendas sociales

El tripartito negocia con bancos la compra de 200 pisos para viviendas sociales

El equipo de gobierno se muestra «altamente satisfecho» de sus primeros cien días y dice que «Alicante empieza a recuperar su dignidad»

José Vicente Pérez Pardo

Miércoles, 23 de septiembre 2015, 01:54

El Ayuntamiento de Alicante negocia con las entidades bancarias la compra de unos 200 pisos vacíos en la capital para incorporarlos al parque de vivienda social, según anunció ayer el vicealcalde y concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Pavón. Estos inmuebles son «a bajo costo», indicó el portavoz de Guanyar, con precios entre los dos mil y los cinco mil euros, según explicaron a este periódico fuentes municipales.

  • Acción Social

  • Comedores sociales 525 niños han sido atendidos en el programa de comida a domicilio con un coste de 62.000 euros.

  • Servicios esenciales Declaración del área para contratar personal, todavía pendiente.

  • Negociación con bancos para adquirir 200 pisos más hasta alcanzar el millar. Rehabilitación de las antiguas viviendas de los maestros, pendiente.

  • Urbanismo

  • ATE de Ikea Petición al Consell para la paralización de la Actuación Territorial Estratégica (ATE) de Ikea, aprobada en julio.

  • Reordenación de personal Destitución de funcionarios implicados en asuntos judiciales (Isabel Campos) y readmisión de otros, con nuevas funciones (Manuel Beltrá, jefe de Planeamiento).

  • Oficina única de proyectos Evita duplicidades entre concejalías. Los proyectos y estudios arquitectónicos municipales se harán ahí.

  • Oficina del PGOU Para el comienzo de la redacción del documento.

  • Reordenación de veladores Aplicación de la ordenanza actual y redistribución de mesas y sillas.

  • Personación Acusación en el 'caso PGOU'.

  • Comercio

  • Solicitud para retirar la libertad horaria del centro.

  • Economía

  • Auditoría Encargada a catedráticos de Economía de la UMH, los primeros resultados estarán disponibles en unos meses.

  • Auditoría ciudadana Reunión en Zaragoza de las 'Ciudades del cambio' para elaborar un plan con plazos para cumplirla.

  • Empleo

  • Trabajado conjuntamente con los actores sociales, sindicatos, organizaciones patronales y Universidad.

  • Igualdad

  • Creación Nueva área municipal, al igual que Memoria Histórica, Cooperación, Inmigración y Protección Animal.

  • Departamento de prevención En tramitación.

  • Limpieza

  • Negociación Reunión el día 30 de septiembre con Inusa para un plan de choque a coste cero.

  • Alcaldía

  • Reducción de sueldos Un 10% de los concejales y renuncia al cobro de dietas en organismos autónomos y consejos de administración.

  • Transparencia Apertura del uso de la sala de prensa a oposición y asociaciones, final de la 'Ley Mordaza' y portal web donde se publicarán los bienes de los concejales.

  • Accesibilidad

  • Itinerarios Creación de un plano de itinerarios accesibles.

  • Vehículos Adaptación de 26 vehículos.

El parque actual de viviendas sociales en la ciudad se encuentra en torno a 800 y la aspiración del equipo de gobierno municipal es que llegue al millar. O más, porque también tiene previsto rehabilitar las llamadas 'viviendas de los maestros' en La Florida para personas en riesgo de exclusión social.

Pavón hizo este anuncio durante el balance que el equipo de gobierno del Ayuntamiento realizó de sus primeros cien días al mando de la ciudad. Se declaran «altamente satisfechos» porque «se están cumpliendo las líneas políticas» del pacto entre el PSOE, Guanyar Alacant y Compromís, según el portavoz municipal, Natxo Bellido.

Fue, más bien, un anuncio de los proyectos que se aprobarán en los próximos cien días que de lo que se ha efectuado hasta la fecha porque, como manifestó Bellido, «nuestro margen de maniobra en la toma de decisiones está recortado por la situación económica» y un Consistorio «intervenido». Hay numerosos estudios, planes o proyectos en estudio o en marcha como el Pacto por el Empleo, los itinerarios de accesibilidad o de prevención de violencia de género pero ninguno concretado, de momento.

Fruto de la situación económica municipal (cuya dimensión exacta se conocerá los próximos meses, cuando termine la auditoría externa encargada a catedráticos de Economía de la UMH), las principales decisiones del tripartito se han referido más bien a cambiar a «formas de gobernar diferentes a como se estaba trabajando», indicó Bellido, basadas en la «transparencia, honestidad y búsqueda del bien común». La portavoz del PSOE, Eva Montesinos, reflejó que «cien días no son nada para movilizar una maquinaría paralizada» durante los veinte años del gobierno popular.

Entre las decisiones del equipo de gobierno está la reordenación de áreas municipales, especialmente Urbanismo con el cese de algunos funcionarios y la recuperación de otros, y la reducción de un 10% en el sueldo de los concejales. Y quedan más como el portal de transparencia municipal, donde se colgarán las declaraciones de bienes.

No obstante, algunos proyectos se han puesto en marcha, sobre todo dedicados a «situar las personas en el centro de la acción pública», reflejó Bellido como uno de los triunfos de la acción política municipal. El principal fue el programa de comedor a domicilio para menores en riesgo de desnutrición, que ha beneficiado a 525 niños durante todo el verano, con un coste total de 62.000 euros.

Para el futuro, Miguel Ángel Pavón avanzó que el próximo presupuesto Acción Social será la única concejalía que incremente su presupuesto, un 10%, y se «aumentará un 40% las ayudas para emergencia social» y que se creará un centro para drogodependientes sin hogar. No pudo concretar dónde se hará.

Obviamente, este incremento de las partidas sociales repercutirá en el resto. Aparte de la reducción de salarios («Todos los concejales, de gobierno y oposición, deberían tener un sueldo digno, pero el Gobierno de Rajoy no deja», llegó a decir Natxo Bellido), el Ayuntamiento va a poner en marcha otras medidas de ahorro como la rehabilitación de edificios públicos como el de la calle Mayor 24 o los pisos superiores de la Casa de la Festa para no tener que pagar alquileres.

Día clave

Pero la elaboración del presupuesto 2016 está pendiente de la reunión que tendrán los representantes del tripartito con el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta. El Ayuntamiento pedirá suavizar las condiciones del plan de ajuste municipal para aumentar el techo de gasto, fundamental para contratar personal y realizar inversiones productivas.

Curiosamente, el próximo miércoles también se ha fijado una reunión importantísima con la contrata de limpieza para «conseguir un plan de choque a coste cero», manifestó Pavón. El vicealcalde se quejó de la «actitud negativa» de UTE Alicante, que entiende como un «pulso» al Ayuntamiento: «Dicen que si queremos una ciudad limpia hay que pagar más», contó el concejal de Urbano y portavoz de Guanyar.

Por lo pronto, Medio Ambiente va a crear un departamento de inspección de la contrata y los policías locales tienen orden de informar sobre cualquier incumplimiento de la empresa para imponer sanciones. «A ver quién aguanta más», sentenció Pavón.

Otro de los asuntos fundamentales es la implantación de Ikea en la ciudad. El tripartito ha cumplido con su objetivo de paralizar la Actuación Territorial Estratégica (ATE) en Valencia, pero ahora debe negociar con la multinacional sueca su implantación. Precisamente, Montesinos se jactaba ayer de que el equipo de gobierno había dado «al Consejo Local de Comercio capacidad real de opinión, participación y voto». Su dictamen, aunque no vinculante, será fundamental en la postura que lleve el tripartito a Ikea.

Viviendas sociales:

Retirada del ZGAT:

Pacto:

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El tripartito negocia con bancos la compra de 200 pisos para viviendas sociales