Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero

Aguas urge las obras para evitar los vertidos en el Barranco de las Ovejas

La empresa mixta pide a la Epsar financiar los trabajos para el funcionamiento de las depuradoras de Monte Orgegia y Rincón de León

R. A.

Sábado, 26 de septiembre 2015, 00:44

El primer consejo de administración de la sociedad mixta Aguas de Alicante con la nueva Corporación abordó la «necesidad» de ejecutar las obras que permitan evitar vertidos en el Barranco de las Ovejas, que se trasladará a la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (Epsar) para su financiación en los próximos presupuestos. Para ello sería necesario desdoblar la estación de bombeo de aguas residuales de San Gabriel, una actuación que tiene un coste de 2.151.016 euros.

Los nuevos consejeros que ayer tomaron posesión en Aguas de Alicante, producto de la nueva composición del Ayuntamiento, consideraron «necesarias y críticas» varias actuaciones para el correcto funcionamiento de las depuradoras de Monte Orgegia y Rincón de León.

Quizás la más urgente sea la del Barranco de las Ovejas, dada la proximidad de los vecinos y los problemas que denuncian, pero también se tiene en cuenta otras actuaciones como la renovación del emisario del Cabo de las Huertas por un importe de 546.638 euros y la ampliación de la red de bombeo de la Condomina por un importe de 2.537.953 euros.

Aguas de Alicante acordó ayer solicitar a la Epsar suficiente financiación para acometer todas estas obras, que complementan las que ya realiza por su cuenta la empresa mixta, dentro del plan especial de inversiones previsto hasta 2019.

De todas las actuaciones, Aguas de Alicante acometerá a finales de este o principios del próximo la canalización de monte Orgegia y el encauzamiento del Juncaret, lo que evitará las llamativas imágenes de la playa de la Albufereta sin arena cada vez que se produce una riada. Tienen un presupuesto de unos dos millones de euros y solucionarán uno de los principales problemas de la ciudad.

El nuevo director general de Aguas de Alicante, Francisco Bartual, presentó ayer a los consejeros el balance de la sociedad. A raíz de las elecciones locales de mayo también ha cambiado la composición del consejo. El alcalde, Gabriel Echávarri, pasa a ser el nuevo presidente y entran en el órgano rector los concejales Sonia Tirado; Asunción Sánchez Zaplana; Antonio Manresa y el vicealcalde, Miguel Ángel Pavón, cada uno en representación de los partidos políticos presentes en la Corporación.

Dentro de las obras previstas para este año, se ha hecho mención a la tubería de llenado del depósito de Requena (con un importe de 150.000 euros) y a las obras complementarias al bombeo de Canalejas (335.000), en las categorías de agua potable y saneamiento respectivamente.

Entre las que se están ejecutando se encuentra la renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento en San Blas. Con el objetivo de minimizar el impacto a comerciantes y vecinos de la zona, se están ejecutando simultáneamente las dos actuaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Aguas urge las obras para evitar los vertidos en el Barranco de las Ovejas