Borrar
Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes entrega 6.000.000 euros a un único jugador
Científicos alicantinos dirigen un estudio europeo sobre pólipos en el colon

Científicos alicantinos dirigen un estudio europeo sobre pólipos en el colon

El objetivo del proyecto es identificar en qué momento se debe realizar una colonoscopia de vigilancia a pacientes afectados, con el fin de proteger frente a la aparición de este tipo de cáncer

efe

Lunes, 28 de septiembre 2015, 13:48

Científicos del Hospital General de Alicante dirigen un estudio europeo sobre la importancia de la vigilancia de los pólipos de colon, lesiones benignas que pueden derivar en cáncer y que presentan uno de cada cuatro personas mayores de 50 años.

Coordinado por el jefe de sección de Gastroenterología del General alicantino, Rodrigo Jover, el proyecto EPoS (European Polyp Surveillance) investiga la utilización de la colonoscopia en la vigilancia de estos pólipos y participan 35 hospitales de España, Suecia, Polonia, Portugal y Holanda con más 30.000 pacientes.

El principal objetivo es identificar en qué momento se debe realizar una colonoscopia de vigilancia a personas a las que se ha extirpado pólipos de colon, con el fin de proteger frente a la aparición de cáncer de colon.

El estudio EPoS ha recibido el apoyo de la Sociedad Europea de Endoscopia Digestiva y ha levantado gran expectación en su presentación en el último Congreso de la Asociación Americana de Gastroenterología.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Científicos alicantinos dirigen un estudio europeo sobre pólipos en el colon