Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Lunes, 28 de septiembre 2015, 12:06
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado hoy sobre el resultado de las elecciones catalanas que las "cosas" están "más o menos prácticamente como antes", y ha resaltado que aquellos que no querían diálogo "ahora tienen doble ración de diálogo".
En declaraciones a los periodistas tras asistir a la constitución de la comisión de investigación sobre el accidente de Metrovalencia de 2006, Puig ha insistido: "solo hay una receta, que es el diálogo".
Tras mostrarse partidario de que la Generalitat contribuya a ese diálogo, ha añadido: "Lo dije antes, lo decimos ahora, la Comunitat Valenciana tiene una oportunidad de servir de puente, de servir de una mirada diferente a la confrontación".
"Y en ese espacio, que es el más difícil y muchas veces el más incomprendido, es en el que nos sentimos a gusto aquellos que queremos de verdad que haya una nueva convivencia en España", ha resaltado.
Para el jefe del Ejecutivo valenciano, "hay que abrir los ojos a la realidad", la cual es "compleja" y "hace ver que aquellos que dicen que todo puede continuar igual son los que han perdido".
En su opinión, "quien ha perdido es el inmovilismo", pero ha añadido: "también es verdad que no han ganado aquellos que decían que había que romper".
"Aquí no es una cuestión en la que haya solo dos posiciones, el inmovilismo o la ruptura; hay otra posición, mayoritaria realmente en la sociedad catalana, y también en la española, que es el diálogo, y que hay que cambiar las cosas para mejorar", ha aseverado.
El president de la Generalitat ha manifestado que es "evidente" que la reforma constitucional "es necesaria" y que es necesaria "la convivencia garantizada a través del pluralismo".
"Y es cierto que no se puede mirar hacia el otro lado cuando el 47 % de las personas que han votado quiere romper esta situación de relación con el conjunto de España", ha declarado Puig.
En consecuencia, ha manifestado, "hay que asumirlo desde la serenidad, desde un sentido de Estado de verdad, y un sentido sobre todo de convivencia entre los ciudadanos".
"No podemos estar permanentemente en una situación en la que poco a poco se vaya continuando la fractura; primero la fractura dentro de la sociedad catalana, y después la fractura entre Cataluña y el resto de España. Ese no es el camino", ha concluido Puig.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.