Borrar
Urgente La V-30, colapsada este viernes con más de 7 kilómetros de atascos: consulta el estado del tráfico

La Comunitat lidera el crecimiento en ventas y empleo en el sector del comercio

En España, las ventas del comercio minorista a precios constantes subieron el 3,2 % en agosto

EFE

Martes, 29 de septiembre 2015, 13:11

La Comunitat Valenciana lideró en agosto el crecimiento en España de las ventas del comercio minorista, con un 6,1 por ciento, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Respecto al empleo en este sector, la Comunitat Valenciana también lideró en agosto el incremento de la contratación, con un 2,7 por ciento.

La contratación creció en 15 comunidades autónomas, lideradas por Comunitat Valenciana (2,7 %) y Murcia (2,3 %), y descendió en Aragón (0,5 %) y Asturias (0,7 %).

En España, las ventas del comercio minorista a precios constantes -eliminada la inflación- subieron el 3,2 % en agosto respecto al mismo mes de 2014, con lo que el sector encadenó doce meses consecutivos al alza.

Por tipos de establecimientos, los mayores incrementos de ventas correspondieron a las gasolineras y grandes superficies, mientras que el equipamiento para el hogar encabezó la mejora por productos.

En el octavo mes del año, mes fuerte de las vacaciones de verano, el empleo en la distribución al por menor creció el 1,1 %, una décima menos que en julio, y sumó quince meses en positivo, apoyado en el pequeño comercio y los grandes formatos.

Corregidos los efectos estacionales y del calendario (diferencia de días hábiles), la mejora de la facturación fue del 3,1 %, tasa nueve décimas inferior a la de julio y con la el sector sumaría 13 meses en positivo.

En el acumulado desde enero, las ventas del comercio minorista subieron el 3,3 % y el empleo el 0,9 %, según la misma fuente.

De vuelta a la serie original, en agosto, las estaciones de servicio incrementaron su facturación el 10,3 %, en tanto que en el resto del comercio en su conjunto, las ventas subieron el 2,4 %.

Por tipo de producto, en alimentación, la facturación bajó el 0,7 %, mientras que en equipamiento personal subió el 1,5 %; en equipamiento para el hogar, el 6,9 %, y en "otros bienes", el 4 %.

Por tipo de establecimiento, las grandes superficies elevaron sus ventas el 5,4 %; las grandes cadenas el 3,1 %, y el pequeño comercio el 1,9 %. En las pequeñas cadenas, las ventas descendieron el 0,9 %.

Desde el INE apuntan que, en términos desestacionalizados, la cifra de negocio de las grandes superficies repuntó en agosto el 5,2 %, lo que representa el mayor incremento en diez años.

En el octavo mes del año, el sector elevó su cifra de negocio en todas las autonomías, salvo en Asturias, donde bajaron el 0,8 %.

Los mayores avances correspondieron a Comunitat Valenciana (6,1 %), Madrid (6 %) y Cantabria (5,7 %), en tanto que la menor subida se dio en Murcia (0,5 %).

En cuanto al empleo, creció el 0,4 % en estaciones de servicio, el 1,6 % en empresas unilocalizadas, el 1,2 % en grandes cadenas y el 2 % en grandes superficies. Por contra, en las pequeñas cadenas se redujo el 0,6 %.

La contratación creció en 15 comunidades autónomas, lideradas por Comunitat Valenciana (2,7 %) y Murcia (2,3 %), y descendió en Aragón (0,5 %) y Asturias (0,7 %).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Comunitat lidera el crecimiento en ventas y empleo en el sector del comercio